Tenía ganas de hacer un post sobre cómo identificar decisiones correctas. Publiqué hace poco en otro post algunas pautas que te pueden ayudar a tomar decisiones. Pero una vez que la has tomado y has entrado en acción, podemos tener dudas. ¿Estaré en el camino correcto?
Si no tienes muy claro todavía si la decisión que has tomados es la correcta o no, te dejo una guía para identificar decisiones correctas.
7 claves que te ayudarán a identificar decisiones correctas
1. Observa cómo se siente tu cuerpo cuando piensas en esa decisión
Las buenas decisiones te hacen sentir bien.
Si estás tomando decisiones correctas, tu cuerpo se expande. Si tomas decisiones erróneas, tu cuerpo se contrae. Dicho de otro modo. Tu cuerpo ya sabe cual es la decisión correcta antes que tu mente.
Seguro que te ha ocurrido lo siguiente cuando estás eligiendo entre posibles decisiones. Piensas en una decisión. Tu estómago se encoge y tu cabeza se comprime. Entonces es una decisión errónea.
¿Qué ocurre cuando la decisión es correcta? Ocurre que respiras profundamente y como aliviado. Tus pulsaciones bajan. Es cómo decir «ya he llegado» o «lo he encontrado». Como cuando se te pierde un niño en el supermercado o piensas que has perdido la cartera y luego la encuentras. El rato que pasa hasta que lo encuentras se te vuelve interminable, pero luego respiras aliviado. ¿Te ha pasado alguna vez?
Sigue a tu corazón.
2. Pregúntate si estás tomando la decisión desde el amor o desde el miedo
La diferencia está en el foco. La primera opción consiste en poner el foco en lo que quieres que pase. La segunda opción consiste en poner el foco en lo que quieres que no pase. Hay una diferencia abismal entre estos dos puntos de vista.
Cualquier decisión que tomes en tu vida la tomarás desde uno de estos dos puntos de vista. Bien desde el amor para acercarte a aquello que deseas. Bien desde el miedo para alejarte de aquello que no deseas.
Quizá la vida sea simplemente esto. Preguntarte en cada momento si lo que haces lo haces desde el amor o desde el miedo.
3. ¿Estoy haciendo esto para hacer feliz a otra persona?
Si estás tomando decisiones solamente pensando en otra persona que no eres tu, puede convertirse en un arma de doble filo. Hacer esto es no respetar tus propias convicciones. De nuevo es actuar desde el miedo. Si esta persona ve que no te respetas a ti mismo, difícilmente te respetará ella a ti.
No digo que no pienses en los demás. Digo que no tomes decisiones pensando en caerle bien a otra persona.
4. Si no te hace feliz ahora no te hará feliz más adelante
Pensamos que esforzándonos hoy seremos felices mañana. Tomar una decisión que hará que tengas que esforzarte no te llevará a buen puerto. Si no te hace feliz lo que haces, haz otra cosa. Si tienes dudas de esto, te pido que vuelvas a leerlo en alto y veas este vídeo que te enlazo.
Cualquier persona que tenga un talento tendrá éxito si trabaja 10.000 horas. Cuando estás en el camino correcto, en lo que te hace feliz, las 10.000 horas te parecen pocas. Ahora bien, si eso te supone un esfuerzo entonces el camino se convierte en un calvario. La felicidad debe estar en el camino hacia la felicidad
¿Recuerdas esta escena? Quizá resuma este punto:
5. Asume que la decisión correcta es caerle mal a alguien
Cualquier decisión que tomemos siempre tendrá detractores. Siempre habrá alguien a quien no le venga bien. No lo tomes en cuenta para decidir porque si cambias tu decisión ocurrirán 2 cosas:
- Que le caerás bien a la persona que te ha influido pero mal a otra distinta
- Estarás actuando desde el miedo, lo que se volverá en tu contra más adelante
6. Cualquier decisión que tomes ha de incrementar tu paz interior
Los seres humanos muchas veces tomamos decisiones que no nos ayudan a vivir mejor. Si le preguntas a un niño, jamás tomará una decisión que perjudique su momento de felicidad. ¿Porqué iba a hacerlo?
La paz interior en el ser humano se convierte en salud para el cuerpo.
Si estás feliz por dentro, eso se verá fuera
7. Guarda un rato de silencio antes de tomar la decisión
Antes de elegir un camino conecta contigo mismo. No te dejes influenciar por nada. Escoge un lugar tranquilo, sin ruidos. Conecta con tu respiración. Si la mente se distrae con un pensamiento, llévalo de nuevo amablemente a la respiración. Al rato conectarás con el presente y la mente bajará de pulsaciones. Esto te permitirá ver las cosas desde otro punto de vista. Bienvenido al mindfulness
Elige cualquier camino que comience en tu corazón, porque ese será el camino correcto.
Te dejo de nuevo el vídeo (que sé que te ha gustado;))
Espero que estos tips te sirvan para saber si las decisiones que ya has tomado son correctas o no.
Hola Alvaro, muy interesante tu contenido, gracias por compartir.
Yo estoy en un dilema y me gustaría tener tu opinión:
Hace poco tuve a mi bebe, y sucede que durante mi embarazo, el papá estuvo completamente ausente (yo tenia anemia y desnutrición), el apareció hasta el ultimo mes, diciéndome que me fuera a vivir con el, y que quería ser un buen papa (supuestamente), apareció como si no hubiese hecho nada malo, yo le di la oportunidad de enmendar las cosas y ver como se portaba, pero hubo varias situaciones incomodas e irrespetuosas por parte de él hacia mi y hacia mi madre, lo que yo no permito. Me pidió los papeles porque queria tener la licencia de paternidad (10 dias) diciendo supuestamente que iba a visitar al bebe, lo cual no hizo porque tenia que estudiar. Finalmente se que es una mala persona, mentiroso e ineresado que quiere tener su beneficio propio. yo le dije que no queria tener nada con el, sin embargo me queda el dilema si es lo correcto, porque quiero que mi bebe crezca con su padre, sin embargo se que el tipo no es para nada buena influencia y solo quisiera saber si el no crecer con su papá, le va a afectar a mi bebe en el futuro. Me preocupa como se desarrolle.
Hola Ana María. Tu hijo crecerá feliz contigo. Aléjale de todo aquello que pueda perjudicar su vida. Utiliza en sentido común, nada más
Hola soy María, desde hace 7 años me cambié a vivir a Roquetas de Mar, por trabajo y por estar con mi pareja. A este cambio arrastre a mi niña .
Desde este cambio mi niña no se adaptado ,y de un tiempo a esta parte yo tampoco encuentro que sea mi sitio.
He hablado con mi pareja de cambiar y de irnos a otro lugar, y él no quiere cambiar nada, y él no entiende los problemas que acarrea la niña, los sipcologos dicen que es déficit de atención, y lo k hace es por qué no se encuentra bien, y por ella llama mi atención llegando a agredirse. No se que hacer, si cojer todo y dejarlos el y irme con mi niña cerca de mi familia donde se encuentra ella mejor.
O quedarme a ver si esto cambiará, lo quiero pero siento que no nos comprende.
Hola Angeles.
Pon una fecha tope y a partir de ahí toma una decisión. No estés en un lugar donde te encuentres a disgusto. Buscar la felicidad siempre.
Buenos días yo llevo 5 años con mi pareja pero llevamos u tiempo mal de discusiones y el se va de casa y luego vuelve tenemos una niña de 5 años yo la verdad estoy muy cansada llevo acumuladas muchas cosas que el hizo en el peso y yo ya no soy como antes cariñosa no me nace hacerle caricias hice un viaje a madrid y el se quedo con la niña y yo salí dos días de fiesta pero no hice nada malo cuando volví el cojio sus cosas y se fue de casa al día siguiente vino tres veces a decir que nos ama mucho que no nos quiere perder pero a mi como que no me hace falta ya y lo hemos dejado pero nose si será la mejor decisión.
Hola Vicky. Dile adiós a las personas que no sepan apreciarte. No merece la pena estar en relaciones que nos hacen sufrir y menos cuando tienes hijos porque ellos lo perciben. Además, por tus palabras se intuye que ya no le quieres y prefieres estar sola. Sigue tu vida y olvídate de esa persona.
Abrazo
Hola Álvaro: gracias por el post. Tengo 29 años, vivo en un país con una situación crítica. Tenía una relación de 6 años que de repente tomó la decisión de emigrar hacia los Estados Unidos. La idea me llenó de miedo y tampoco quise dejar a mi mamá sola que en ese momento presentaba problemas de salud. Finalmente él se marchó y sus acciones me demostraron que no era tan importante en su vida puesto que al llegar a ese país su actitud cambió.Todos me critican por no haberme ido, pero no me siento bien corriendo el riesgo, pienso en otras vías más seguras pero que a la vez son más lejanas de lograr.Las opiniones de las personas todas han sido diferentes a mi forma de pensar, seré yo entonces la que está mal?
Hola buen día,yo necesito saber cómo identificar si estoy mal ya que mi pareja no tiene ni la mínima intención de alejarse de sus familiares y pues menos del lugar donde se ha contado toda su historia incluso quiere morir ahí pero no veo mucho futuro en ese lugar y pues en vez de tener una mejor relación con sus familiares y una bonita relación con mi familia yo siento que empeora en mi salud mental incluso a estas alturas mi salud física,solo quiero tomar una decisión y no dejar atrás mis valores Morales solo quiero estar en constante crecimiento y progreso con mi familia y el lo ve mal que puedo hacer
Sigue tu instinto y no abandones a tu familia porque ellos son lo más importante
Buenos días,
Estoy en una situación en la cual quisiera pedir su opinión.
Tengo un hijo de 14 años el cual en el lugar donde vivimos no tiene como continuar sus estudios, por lo cual se fue a estudiar a otra ciudad, en un principio pensamos con mi pareja (padre de mi hijo) quedarnos en el lugar donde vivimos, ya que acá tenemos trabajo estable y nuestra casa propia, pero desde que se fue mi hijo he estado de un animo muy mal, paso llorando y solo espero llegue el fin de semana para que llegue él y poder estar feliz, debo decir que anteriormente y aún me mantengo con depresión, por lo cual siento que estoy comenzando a recaer en un estado de angustia. Hemos conversado con mi pareja respecto de irnos a vivir con nuestro hijo, pero tenemos una deuda muy grande la cual debemos pagar todos los meses y por ahora estamos estables económicamente, por lo cual estamos con muchas dudas al respecto si irnos o no.
Muchas gracias, saludos,
Sé que echas de menos a tu hijo pero gracias a vuestra estabilidad económica le estás ayudando a crearse un futuro libre. Siéntete bien por ello. El te lo agradecerá dentro de unos años. Y cuando quieras darte cuenta estaréis juntos de nuevo.
Hola buenas tardes,ácudo a usted por qué me encuentro mal con anciedad por los tiempos que estamos viviendo estoy casada y ,tengo dos hijos uno de 14años y un de 11 años ellos para mí son lo mejor de mi vida.en mi siento un gran peso tengo q tomar la decisión de la vacuna mi esposo se a aplicado las vacunas yo no por miedo a q las vacunas en lugar de ayudar nos enfermen,mi esposo en este tiempo se a enfermado muy seguido más q antes,me siento mal xq a él le comento y le da igual si nos vacunados o no.no me siento preparada para tomar la decisión por mis hijos siento q no podría si les pasará algo.me siento sola con tristeza e impotencia.
Si no les vacuna les está exponiendo a muchas enfermedades. Las vacunas son absolutamente necesarias. Es normal que al ponerlas al principio sientas algunos síntomas. Pero a la larga le protegerán a usted y a sus hijos. Vacúnelos.
Hola
Me llamo nerea, tengo 23 años y estoy en una situación que no se por donde tirar no se tomar una decisión.
Me encuentro angustiada.
Tengo una relación de 6 años con la que he tenido a mi niña que ahora mismo tiene 9 meses. Hace unos 15 días decidí dejar a mi esposo fue medianamente parte de los dos pero fuy yo la que insistió.
No se como buscar dentro de mi lo que tengo que hacer. En nuestra relación han pasado muchas cosas él casi me es infiel, no llego hacerlo pero la intención estaba. Es una de las cosas que yo no he superado. Discutíamos muchísimo y por eso decidí dejar esta situación por que era insostenible. La cosa es que no se que debo hacer. Ahí días que pienso en volver con él y digo que bien mi familia otra vez junta y me gusta pero tengo otros dias que pienso si merece la pena por que volverá a pasar … estoy echa un lio no se a que parte hacerle caso.
Él es un buen hombre aún que estos últimos meses no ha sabido tratarme ni cuidarme. Pero creo que ha sido mutuo por que yo tampoco le dado su lugar.
También se que yo no he sabido respetarme ni valorarme y por eso me está pasando esto.
Ya que cuando le dije que no me valoraba su respuesta fue «igual eres tu la que no se ha valorado y buscas culpables» eso me dio mucho que pensar.
Necesito ayuda para tomar una decisión.
También quiero decir que somos muy diferentes yo tengo 23 años y él tiene 35. Yo soy de etnia gitana y él es pallo tenemos culturas muy difernete en todos los aspectos.
Y eso también afecta.
A él le gusta mi cultura aún que ahí cosas que no compartimos y nos lleva a discusiones y desde que tenemos a nuestra bebé se multiplicó las discusiones.
Cuando pienso en volver no se si me da tranquilidad o nerviosismo … me da miedo no encontrarme otra vez agusto y volverme a equivocar 😔.
Soy muy indecisa e insegura.
Ayúdame porfavor.
Gracias
Hola, tengo 29 años y un hijo de 2 años, vivo con mi esposo (papá de mi hijo) él es excelente papá y un gran hombre (excelente persona) pero como esposo siento que es demasiado frío y lo he descubierto diciéndome mentiras y ocultando situaciones, eso ha hecho que con el tiempo ya no confíe en él, siento que no me ama y que está conmigo por estar cerca de nuestro hijo, estoy contemplando la separación pero no puedo evitar sentirme culpable cada vez que lo pienso, no quiero que mi hijo crezca sin su papá pero tampoco quiero vivir al lado de alguien que no es feliz a mi lado y que no me da ese confort para sentirme amada. Ayúdenme por favor, necesito solo una luz verde que me haga ver las cosas desde un punto de vista neutral
No tomes decisiones desde el miedo, sino desde el amor. Si quieres hacer feliz a tu hijo él debe verte feliz a ti. No te sientas culpable por hacer lo correcto. ¿Te parecería buen ejemplo para tu hijo vivir una vida ficticia?
Hola, hace ya casi 3 años decidí dejar una relación ( muy tóxica) habíamos intentado recomponer el vínculo yendo a vivir juntos a un nuevo hogar el caso es q nunca me hallé ahí en ese lugar «nuevo» si bien hubieran nuevas oportunidades para el futuro de nuestra hija.
Tras muchos conflictos de pareja y económicos un día decidí dejar ese lugar con mi hijita. Si bien en la misma ciudad Pero en otro hogar las 2 solitas. El caso es que hoy me persigue la duda o quizá nostalgia de saber si hice bien o mal en tomar esa decisión. Pero también por momentos (Qué de echo son los más frecuentes en mi mente) de que aquí donde estoy siento cada vez un poquito más de paz conmigo. Apoyando y acompañando a mí pequeña hija en cada momento. A pesar de a veces tener sentimientos inciertos. Aún persiste algún dolor con esa duda frecuente. Qué hacer para poder sentirme bien de una buena vez?
Hola Thania
Los cambios siempre llevan un tiempo de adaptación. Si estabas en una relación tóxica hiciste bien en salir y seguir adelante con tu hija. Dale tiempo al tiempo y verás como pronto sentirás que hiciste lo correcto y estaréis las 2 felices.
Abrazo
Buenos días Álvaro ,llevo mucho tiempo trabajando en el sur de la isla de Gran Canariasy viviendo en el centro de la isla por más de 25 años en casa de mis padres,recorriendo cada día para desplazarme al trabajo 100kmt y donde yo era la que limpiaba,cocinaba,iba a la compra,la colada etc,mientras que mis hermanos no se implicaban lo suficiente y mi padre me decía «Que le vamos hacer»la relación con ellos por mi parte se convirtió en muy malas,hacía las cosa como obligación y aunque lo veía no actuaba,al respecto no me apetecía compartir con ellos casi nada y me fuí encerrando en mi ,esto me llegó a generar en el trabajo un ,casi la misma situación,desgaste ,físico e emocional y cuadro deprecivo,hasta que en el 2019 conocí a un hombre ,con el cual tomé la desición en febrero de ese mismo año de irnos a vivir,es todo lo contrario a lo que tenía,es una persona que no le importa hacer todo lo comentado ,que hacía yo en casa de mis padres,ya que el dise que no es que me ayude ,es que él vive bajo el mismo techo y yo eso lo valoro muchísimo,hoy 06/05/22 llevamos casi 3 años juntos ,hace pequeños trabajos que le salen ,por parte de amigos y si es verdad que él me dise que el dinero que el gana ,es para pagar las cosas de la casa y para disfrutar tomando copas,aunque no le veo el interés por su parte en salir por las mañanas a buscar un buen trabajo para aportar dinero en casa todos los meses,yo por mi estado de salud voy a tomar la decisión, después de tantos años, de vivir más cerca de mi trabajo,dejando a mi padre,el cual mi hermano mayor vive con él,cerca vive mi hermano más pequeño y mi hermana que tiene su vida cerca de donde mi padre vive,me siento culpable a veces, mi madre falleció en 2021 y mi hermana me dise hay es ahora dejasteis a papá sólo y mi hermano mayor que si todo es para él ahora,lo que no es verdad porque aún soy la única que cuando puedo voy a limpiarle lo que mi padre me permite en su casa o a llevarle algo de comida aunque él me dise que prefiere comer en el bar , porque no le apetece ponerse a cocinar y pagándole la comida a mi hermano mayor también,estoy con miedos,que igual me mudo y todo cambia a peor ,le suceda algo a mi padre,o pierda mi trabajo,o incluso que me pase algo ,mi pregunta a usted cómo profesional,que me sugerería?hago mal? Amigos me dicen hazlo ya tendrás tiempo de arrepentirte pero tengo mucho miedo,muchas gracias y reciba un saludo.
Hola Candy. Haz lo que te dicte el corazón y no te preocupe por lo que pueda pasar o no…la vida da mil vueltas y puede pasar de todo o nada. Nadie tiene una bola de cristal.
Hola viví un matrimonio de lleno de posesividad y celos de parte di mi pareja hubo violencia física, emocional y económica tengo separada 6 meses y ahora él me pide una oportunidad donde me dice que las cosas van a cambiar que no serán iguales que el está tomando terapia y ha comprendido y reconocido que estaba mal en muchas cosas no que desicion tomar si darle o no esa oportunidad tenemos 3 hija y por ellas lo pienso pero no se que hacer y por otro lado esta mi madre que es la que me ha apoyado en todos los aspectos desde mi separación y ella no está de acuerdo en que regrese la verdad no se hacer me siento entre la espada y la pared quisiera un consejo suyo como profesional para ayudarme a tomar esta desicion gracias
Hola Elisabeth, la experiencia me dice que las personas así no cambian del todo. Yo le daría una oportunidad como padre para que siga en contacto con tus hijas, pero como pareja hay ciertos límites que uno no puede ni debe traspasar. Tu madre tiene razón. Haz prevalecer tu dignidad. Es lo que yo haría.
Buenas noches. Vivo en Venezuela país que está pasando por una fuerte crisis política y económica. Llevo casi 18 años con mi pareja y un hijo de 4 años , el problema es que yo quiero irme a vivir y trabajar a Brasil y mi esposo no quiere, en una discusión me dijo q me fuera yo con nuestro hijo pero q si lo hacía se acaba el matrimonio , luego me dice q le deje al niño y por supuesto no puedo dejar a mi hijo . No se q decisión tomar .
Márchate y busca un lugar donde podáis vivir en paz. No caigas en el chantaje de tu pareja.
Hola amiga, continúa con fisioterapia y más adelante podrás retomar los estudios de medicina. Tu salud y tu familia es lo primero
Buenas tardes dr. Tuve una relación de 4 años me separe hace un mes viví violencia abusos humillaciones pero siento que aún lo quiero o no se si es apego. El quiere que vuelva no me deja tranquila y siento que no puedo avanzar siento que me obliga a volver por qué dice que va a cambiar ayúdeme doctor a tomar una buena desicion porfavor
Hola Dorelys. Responde a esta pregunta: un hombre que te humilla, te pega, es violento ¿crees que te conviene? ¿No te parece que mereces estar con una persona que al menos te respete?
hola buen dia, estoy en un dilema estoy conviviendo ya hace un año con mi pareja de 12 años y he estado saliendo con otra persona la cual mientras estab conmigo tenia otras relaciones al tiempo, ahora dice que esta libre y quiere todo conmigo, me dio tiempo de un mes para dejar a mi pareja e irme con él, me gusta y hay sentimientos de por medio, pero no se realmente que decision es la correcta, si ontinuar con mi pareja que es muy espacial atento y me demuestra amor o quedarme con este que adicional me ghostea.
Decide tú si prefieres un hombre atento o un sinverguenza.
Hace menos de un año mi esposo o ex esposo nos propuso irno a vivir a otro pais por trabajo, el su decicion de trabajar en el extranjero estaba tomada por el, nos pregunto a mi a mis dos hijos (hijos de el) si nosotros queriamos ir con el, mala mi decision en pensar en todo lo que hemos contruido en Argentina, tengo una hija de 15 años que no queria dejar sus raices. Por lo cual le dijimos que el viajara con un diagrama de 30 dias por 15 en argentina. A partir de ahi el matrimonio se rompio mucha suplica por parte mia donde le dije que nos arrepentimos de la decision que habiamos tomado. que nos llevara con el. Los gastos de mantencion de halla se compensan con los gastos que tenemos en Argentina hablando de escuela alquiler y demas. Ahora veo a mis hijos llorando por la falta del padre ya que ahora su diagrama es mas extenso son 3 meses por mes y medio en Argentina y yo perdi a mi compalero de 20 años. Quiero saber si la decicion de dejar todo aca mi trabajo buscar trabajo en la cuidad donde esta y irme con mi hijos a ver si el se arrima a nosotros es la correcta. Primera ves en mi vida que estoy pensando en hacer algo que puedo perder mas de lo que pueda ganar pèro si no lo hago me voy arrepentir toda la vida. Practicamente el ya no me habla no se si el rehizo su vida halla no lo se pero quiero demostrarle lo importante que es para nosotros tres y ña falta que nos hace en la vida. Que me puede decir arriesgarme por amor es lo correcto cuando no se la respuesta del otro lado?
Hola Gisela. Por lo que me cuentas si esta persona ya no te habla… No te parece un poco arriesgado dejarlo todo, irte a otro país, llevarte a tus hijos, sin tener la seguridad de que esta persona va a querer estar contigo? Primero ten una conversación de adultos y aclarar vuestra relación antes de tomar decisiones que conlleven cambios importantes.
Buenas tardes Álvaro,
Antes de nada, enhorabuena por el artículo.
Me encuentro en un momento complicado ya que no sé si he tomado la decisión correcta porque creo que actúe desde el miedo y no paro de darte vueltas y de preguntarme si hice bien…
He decidido dejar a la persona que estaba conociendo a pesar de que me gustaba porque tiene un pasado algo complicado y oscuro (antecedentes penales).
Todo iba muy bien y su comportamiento hacía a mi ha sido absolutamente correcto, ha sido totalmente transparente y sincero pero no he dejado de pensar en ello y es como que al final no terminaba de aceptar su pasado al 100% porque no estaba serena del todo y siempre me venía el “y si lo vuelve hacer” “y si no ha cambiado realmente” “ y si corro peligro” etc…
No se si estoy preparada para tener una relación con alguien así la verdad, no he parado de cuestionarme desde que me contó todo, así que el otro día sin pensármelo dos veces decidí acabar con esta historia pensando que era lo mejor para mi. Pero ahora no paro de darle vueltas y de preguntarme si quizás no me precipité demasiado y debería de haberle dado una oportunidad y seguir conociéndolo… Porque al final si soy sincera conmigo misma, escuché mas a mi cerebro que a mi corazón…
No sé si formará parte del proceso pero echo de menos no tener noticias suyas y me pone algo triste el saber que no lo volveré a ver… En fin estoy perdida…
Te agradecería enormemente si me dieses tu opinión.
Gracias de antemano.
Un Saludo
Hola Margot. Aquello en lo que nos convertimos es el resultado de la media de las 10 personas con las que más nos relacionamos. Pregúntate si esta persona quieres que forme parte de esta media o no. Todo el mundo se merece una segunda oportunidad, eso está claro. El tema es si quieres arriesgar a que esa segunda oportunidad sea contigo o no.
Estupendo artículo, Álvaro. Gracias por reunir todos estos consejos que podemos aplicar a decisiones en cualquier ámbito de nuestra vida.
Seguiré atenta a tus siguientes publicaciones.
Un abrazo
Gracias a ti Marta, te mando un abrazo
Hola Alvaro. Me encuentro en una situación conocí a un hombre que era todo lo que buscaba los primeros meses, el hombre ideal. Luego con el tiempo ya no estaba pendiente de mi, dejo de responder mis mensajes y comenzó a crearme mucha ansiedad. Decidi poner un limite y alejarme al cien por ciento, antes de darle la oportunidad a que lo cambie, eso me da muchas dudas… fui mala persona en no hablarlo antes y privilegiarme mentalmente? Si tenia todo al principio, como puede ser que eso cambie? Gracias
Hola Antonella. Creo que hiciste lo correcto. Si alguien no está pendiente de ti y te valora es mejor que no pierdas el tiempo con esa persona. La vida es muy corta como para andar perdiendo el tiempo con personas que no nos dan el 100%. Te mando un abrazo.
Vivia con mi ex pareja y con el tenia ya casi 4 años de relación pero por situación país habíamos decidido irnos del país pera chile pero yo tengo dos hijos que no son de el y últimamente estaba viendo muchas cosas que no me estaban gustando en cuanto al trato de el hacia mis hijos y hacia mi y bueno yo decidí no irme con el a chile pero antes de comunicarle que no me iba le pedí que se fuera el primero y después yo y los niños y el me dijo que eso era mentiras que me iba y que dejáramos la relación así que me aferrara a mis hijos y mi familia pero unos días para acá después que el se fue me que la incertidumbre de por que no haber me ido con el y después venir a buscar a mis hijos y no se si no tuve la mejor decisión de practica mente acabar con la relación
Hola Katen.
¿De verdad dejarías a tus hijos y te marcharías con un hombre que no les respeta ni a ellos ni a ti?
Hola, me encuentro en una situación en la que debo tomar una decisión
Soy una chica joven. De 27 años, tengo problemas de estrés y todo ello me lleva a problemas de salud por lo cual pienso que necesito dedicarme un largo tiempo a pensar en mi bienestar mental y físico, pero por otro lado esta mi trabajo el cual no me da tiempo para hacer las cosas q necesito. La decisión que debo tomar es si dejo mi trabajo para dedicarme a mi o no lo dejo ya que aunque gano muy poco acá en mi país hace falta del dinero, pero igual pienso que en caso que me arrepienta de dejar mi trabajo en unos meses bien puedo encontrar otro. No se si sería lo correcto dejar mi trabajo o no
Hola Anamarys
Cuidar tu salud es la prioridad número 1. Si empeoras física o mentalmente llegará un momento en que te verás incapacitada para realizar cualquier trabajo. Dedica un tiempo a sanar todo aquello que no funcione bien mientras puedas hacerlo y reincorpórate con toda la fuerza.
Hola, yo en mi caso estoy sin trabajo aquí en España y tengo la posibilidad de volver a Reino Unido donde ya he vivido antes y en donde tendría trabajo rápidamente. Ya estoy en mis 40, y además de todo esto, me apuran de atrás los permisos de aquel país debido al Brexit y que se me vencen en diciembre. Me siento un poco confundido y sin saber qué hacer y es como que estoy como paralizado sin hacer nada.
Saludos
Hola Rodrigo. No hacer nada ya es tomar una decisión, aunque quizá no la más adecuada. No me queda muy claro cual es tu situación en cuanto permisos, pero yo buscaría siempre aquel lugar que te permita generar ingresos.
Hola. Tengo 24 años y un hijo de 4 años , vivo en un país que no es el mío desde hace 3 , que me vine , por alejarme del papá de mi hijo, quien decidió rehacer su vida con otra persona , al llegar a Buenos Aires me dediqué a trabajar como enfermera, pasando los años se me presentó la oportunidad de estudiar medicina humana , que es lo que siempre anhele , mi problema empezó con los horarios de la universidad, el trabajo , y sobre todo mi hijo y su escuela . Decidí enviarlo a mi país de origen con mi familia , que espera la manera de ayudarme siempre, pero al enterarse el padre , me pide que lo deje hacerse cargo de nuestro hijo. El y su familia , la verdad es que tengo un nudo en el estómago desde que decidí enviar a mi hijo lejos de mi . Yo solo deseo poder terminar de estudiar y darle lo mejor a mi niño . Pero el y su familia me tildan de egoísta por no dejarlo hacerse cargo . Siento que aveces dejo que mi padre tome las decisiones por mi. Pero también recuerdo que él tenía razón cuando me decía que ese hombre no era para mí. Ya que él decidió seguir con su vida sin pensar en nosotros.
Hola Mar. Cómo crees que se sentiría tu hijo con un padre extraño al que no ha visto (según me dices) en toda su corta vida? Deja que los abuelos se encarguen y terminarás de estudiar y volverás a estar con tu hijo. Ahora te estás formando para darle lo mejor a él. Es un sacrificio que traerá sus recompensas.
Hola, Alavaro. Gracias por este post, cuando pienso en la decision de dejar de salir con la persona que estoy automáticamente viene a mi una paz y tranquilidad increíble, se va la ansiedad y la incertidumbre. Hemos intentado seguir saliendo a pesar de malos entendidos por diferencias culturales y forma de ser, yo busca paz y tranquilidad y el todo el tiempo esta estresado y no tiene un buen manejo del estrés, lo que hace que tengo reacciones conmigo negativas. Sin embargo, quedo con dudas, porque el quedo el ir a terapia para trabajar esto. En el fondo tengo esa luz al final del túnel, por dentro de todo tiene muchas cosas que busco en un hombre como, lealtad, mismo valores, compromiso, mismos planes a futuro. Entonces me encuentro en una indecisión. No se que hacer
Hola Rina. Date un tiempo alejada de él. Dile que no es un adiós, sino un espacio para que él aprenda a gestionar su stress y ambos podáis volver a respirar. Cuando él avance en ese sentido podrás volver a plantearte si volver con él o seguir sola.
Hola, estoy pasando por una situacion muy dificil estoy casada, pero mi relacion esta en crisis desde hace mucho tiempo no por infidelidades sino que mi pareja es menor que yo y le falta madurar y tomarse en serio muchas cosas, lo cierto es que no tengo paz mental y ya no me siento bien en la relacion pero lo amo y tome la decision de irme de casa porque peleamos demasiado y no queremos terminar peor, pero a veces siento que no estoy segura de lo que estoy haciendo mas cuando el me insiste en no irme