Formaciones para negocios intrépidos
Por qué muchos negocios aparentemente rentables y con muchos clientes (como Thomas Cook) terminan arruinados en un sector como el turismo, que es el principal motor económico de España
Muchos profesionales nos llevamos las manos a la cabeza cuando aparecen noticias en la prensa del sector en torno al cierre de tal o cual empresa, turoperador o agencia de viajes.
Llámese Thomas Cook o cualquier otra, no importa.
Pero no sé si te has dado cuenta de que hay un aspecto común a casi todas ellas y que no tiene nada que ver con tener una buena administración, que por supuesto es importante, ni con tener una página web potente, que también, sólo faltaba, incluso con el hecho de tener muchos clientes, no es nada de esto, no.
Hay algo mucho, mucho más importante que podrían haber hecho todas estas empresas que están en el “purgatorio empresarial” y que también pueden hacer aquellas que quieren vivir muchos más años más gozando de buena salud.
Te voy a contar lo que es, pero al hilo de esto y hablando de Thomas Cook, recuerdo un cartel publicitario colocado estratégicamente a la salida del aeropuerto de Son Sant Joan en Mallorca.
Es de una empresa del sector turístico muy conocida que se llama Destinia.
Una publicidad sin duda sublime, elegante y directa.
El cartel es una foto de Amuda Goueli, que es el jefe en esa agencia online.
Bueno, ahora se dice CEO y OTA. Pues eso, el CEO de la OTA, en el cartel publicitario te mira haciendo una pregunta muy interesante, verás:
- Who killed Thomas Cook? (Quién asesinó a Thomas Cook)
- No innovation (La falta de innovación)
Y al lado de la pregunta y la respuesta, como te digo, una foto de Amuda con una generosa y socarrona sonrisa que parece que está pensando: «a mi ese toro no me pilla».
A ver, no creo que piense eso, entiéndeme, pero en la foto lo parece, desde luego.
No innovation.
Innovar.
«Renovarse o morir», que decía mi abuelo.
No me negarás que el asunto no tiene discusión: el mercado se mueve como lo hace el globo terráqueo.
Me refiero a que la tierra gira a 1.700 kms por hora, pero ni nos enteramos, ni nos mareamos, ni tenemos que hacer nada, ni agarrarnos para no caernos, simplemente pasa la vida a esa velocidad tan potente como sigilosa.
Sin enterarnos.
El mercado y nuestro sector turístico no sé a qué velocidad gira, pero es que francamente, tampoco nos enteramos.
La vida pasa rápido. Sigilosa.
Y ocurre que cuando te quieres dar cuenta ya es un día nuevo y otro, y otro, y luego un mes nuevo, un nuevo año y otro y otro…
Hasta que te detienes un segundo. Y te paras y te das cuenta de que te has quedado atrás, mientras Amuda Goueli te mira desde allí arriba, con su sonrisa socarrona.
La verdad es que ni tu negocio es Thomas Cook, ni Destinia, ni falta que hace, pero si quieres innovar como empresa, vivir muchos años y sacar tu mejor sonrisa socarrona mirando desde arriba a los que se quedan atrás, esto te interesa.
Aquí tienes unas cuantas formaciones tremendamente potentes y efectivas para innovar cada día en negocios intrépidos.
¿De qué tratan?
¿De cómo abrir un grupo de Facebook?
¿Del motor de búsqueda de hoteles más estupendo del mercado que hará que tu página salte por los aires por los millones de visitas que va a recibir?
¿De cómo negociar si sabes cómo?
Pues no, nada de eso. Ni Facebook, ni motores, ni negociaciones
Esto va de como vender más cada día.
De cómo ser más rentable y competitivo.
De atraer clientes a tu negocio. Todos los días.
Todos los días. Todos.
¿Cómo?
Aquí van algunos ejemplos de estas formaciones para negocios intrépidos que funcionan:
- Aumentar las ventas con acciones diferentes y planificación simple pero efectiva
- Cómo hablar en público, comunicar de forma eficaz y que te entiendan
- Usar las redes sociales de forma inteligente y sensata sin pasarte el día haciendo selfies con frases chorras.
- El método paso a paso para escribir un libro en tres meses, de manera sencilla, con un método probado y convertirte en autoridad en tu nicho de mercado al mes siguiente de su publicación.
- Whatsapp como una de las herramienta más potentes para vender mucho a nuevos clientes y más a los que ya tienes.
- Cómo abrir un canal de podcasting (en una mañana) para atraer la audiencia, notoriedad y tráfico web que ahora no tienes.
Estas acciones ya las hemos probado con otros clientes y funcionan en cuanto las pones en marcha y las aplicas en los negocios todos los días. En todos los casos y con resultados.
En las formaciones, los empresarios y emprendedores aprenden habilidades como estas:
- El incalculable valor de exponerte a la audiencia de negocios de otros con muchos clientes para que te compren a ti.
- Los secretos de las empresas que practican los sistemas de ventas más sencillos e inteligentes.
- La manera más eficaz de vender cada día sin que se note que estás vendiendo
- El método para crear un sistema de trabajo que va a evitar que tengas que cerrar por falta de clientes
- Cómo planificar estrategias de captación de clientes, con poca inversión (y que se las puede permitir cualquier negocio sin necesidad de vender un riñón en Wallapop)
- Cómo informar de tus productos a tus clientes a través de tu propio programa de radio, que pondrás en marcha en menos de lo que duran dos capítulos de Juego de Tronos.
- Crear sistemas de ventas que permitan atraer clientes de manera constante y eficaz a tu negocio
- Cómo mejorar la imagen que los clientes tienen tu negocio y cuál es la acción que deberías haber puesto en marcha desde el principio.
- La clave para doblar tus márgenes de beneficio (no aumentar, sino doblar tus márgenes)
- Cómo conseguir que tus clientes te escuchen muy atentos cuando hablas.
- Un método paso a paso para hacer presentaciones de producto divertidas, amenas y que generen clientes
Los secretos de la herramienta más poderosa para comunicarte con tus clientes y que reciban tus novedades sin que te denuncien por spam
¿Puedo entonces con estas formaciones, si soy empresarios o emprendedor hacer crecer mi negocio?
Si, no sólo eso.
Las personas que participan en estos cursos tendrán por fin una hoja de ruta para poner en marcha y de manera sencilla sistemas que les permitan aumentar sus clientes día a día, obtener resultados, mejorar su imagen e incrementar sus ventas.
Las opiniones no solicitadas de nuestros clientes
Estas formaciones las hemos impartido Javier, mi socio, y yo durante los dos últimos años en otros centros de formación y de apoyo a emprendedores y empresarios.
Los comentarios que vas a leer aquí están sacados de mails o mensajes que nos han enviado sin nosotros pedirlos, esto me parece importante recalcarlo porque una cosa es solicitar una opinión y otra que te la den sin pedirla, lo cual tiene el doble de valor.
Hola Álvaro, los empresarios encantados con tu intervención, lo que cuesta es que hagan los deberes, eso era de esperar, ya sabes. Gracias, te mandaré un email para que lo difundas entre contactos y proyectos interesados en participar en nuestra aceleradora turística. Buen finde y a disfrutar.
Este mensaje me lo envió Antonio Cordero que es consultor en «Turismo y Planificación Costa del Sol» y que organizan jornadas de formación para empresarios todos los años. Nosotros asistimos a muchas de ellas.
Buenas, Alvaro. La formación del viernes genial. Creo que habéis tocado el corazón de todos los que estábamos allí. Las chicas están encantadas y muy emocionadas. Habéis sabido transmitir lo que necesitábamos. Vete pensando en algo para el año que viene.
El mensaje me lo mandó José María Moreno, que dirige Madox, The Wedding Room, una agencia de viajes especializada en viajes de novios. Quería una formación para empoderar a sus empleados antes de empezar la temporada fuerte de trabajo.