Comenzamos a hablar de cómo escribir un post de viajes optimizado para el SEO la semana pasada. En aquella ocasión pusimos el acento en la legibilidad del texto. Ahora vamos a adentrarnos en las palabras clave.

Por cierto, que si antes de empezar alguien tiene dudas de la importancia de tener un blog, le recomiendo la lectura de este post que escribí sobre el asunto.

El blog como pieza clave en tu agencia de viajes

Escribir un post de viajes optimizado para el SEO

Lo primero que debes hacer es saber qué grupos de palabras son tus palabras clave. En el artículo que vas a escribir son la base de tus contenidos. Por ejemplo. En este articulo que estás leyendo mi grupo de palabras es el siguiente:

«escribir un post de viajes optimizado para el SEO»

Para averiguar esto nos haría falta un curso entero, pero piensa en lo siguiente. Piensa como buscaría un usuario tu artículo en el buscador de Google. Utiliza el propio buscador para saber si ese grupo de palabras está demandado. De hecho haz la prueba. Pon tus palabras en el buscador. Verás como te ofrece otros grupos de palabras diferentes. Estos son otros grupos parecidos pero que también son tecleados por los usuarios. Google te ayuda en ese sentido.

Este es un asunto que da para mucho. He encontrado un artículo interesante donde habla de cómo crear una lista de  palabras clave.

¿Ya tienes tus palabras clave? Sigamos con las cosas a tener en cuenta con tus palabras clave

 

10 claves para escribir un post de viajes optimizado para el SEO

 

1. No repitas palabras clave

Utiliza grupos de palabras que no hayas utilizado anteriormente. Debes ser creativo. Si eres especialista en Londres puedes publicar un artículo llamado «Qué ver en Londres». Pero es demasiado genérico y te limita tus siguientes publicaciones. Intenta desgranar los temas. Sería mejor «Museos de Londres para viajar con niños». Es mucho más especializado. Tus palabras clave dependerán del objetivo de tu post. Podrían ser «museos de Londres» o «viajar con niños». Define tu estrategia.

 

2. La palabra clave debe aparecer en la url de tu página

Incluye la palabra clave dentro de la url y cuanto más a la izquierda mejor.

 

3. Títulos escuetos

No utilices más de 50 o 60 caracteres en el título porque Google lo cortará. Queda feo. Limítalo y así te aseguras que se ve entero.

 

4. Escribe por lo menos 300 palabras

Sin un mínimo de 300 palabras Google ni te mira. Las arañas pasan por tu artículo pero piensan que eres un uraño de las palabras y te ignoran. Si quieres escribir un post de viajes optimizado para el SEO escribe por encima de esas 300 palabras.

 

5. Palabras clave en el texto

Escribe tus palabras clave a lo largo del texto. Pero de una forma natural. Es de imaginar que si tus palabras clave son Viajar a Londres con niños, la frase aparezca más de una vez.

Imagen para post escribir un post de viajes optimizado para el SEO

6. Utiliza imágenes

Inserta al menos un par de imágenes a lo largo del texto para que no se haga muy pesada la lectura. Ojo con las imágenes que no sean de otra web y menos con Copyrigth. Te recomiendo la herramienta de Canva para la creación de imágenes. Todas las que ves en mi blog las he creado con esta superherramienta. No podría vivir sin ella.

Al final del artículo te dejo un megatutorial sobre la utilización de Canva.

 

7. Utiliza enlaces internos y externos

Los enlaces son esenciales para crear tráfico. Tanto los que te llevan a otros artículos de tu blog como los que te llevan a otros blogs. Construye una buena estrategia de linkbuilding para atraer posibles nuevos miembros a tu tribu.

 

8. Pon algún vídeo

El vídeo es el rey del contenido. De cualquier cosa que hables hay cientos de vídeos. De destinos ni te cuento. Aunque lo suyo es que te crees tu propio canal de vídeos con contenidos originales. WordPress te permite insertar vídeos con el sencillo gesto de cortar y pegar la url en tu post. ¿Es magia o no es magia?

 

9. Coloca la palabra clave en el primer párrafo del post y al principio de la frase

De esta manera cuando las arañas de Google pasen, verán enseguida tus palabritas clave

 

10. Redacta una meta description que incluya la palabra clave

Pantallazo para el post escribir un artículo de viajes optimizado para el SEO

Primero lee este artículo para que sepas lo que es la meta descripción si no lo sabes. Ahora te diré que el plugin de Yoast SEO que te recomendé en el anterior artículo te lo pone fácil. Tiene un apartado que se llama «meta description». Allí debes escribir un resúmen del post que incluya la palabra clave o palabras clave.

De momento no te cuento más en cuanto a cómo escribir un post de viajes optmizado para el SEO. Pero en cualquier momento volvemos a la carga porque Google ya sabes que cambia el algoritmo cada 2 x 3.

Aprende las herramientas necesarias para poner en marcha tus ideas y proyectos en el sector del turismo y a atraer a los mejores clientes.

El audio que regalo con la suscripción cuento cuál es la clave principal para montar un sistema de ventas que funcione. 

Te has suscrito correctamente