Muchos ya se están preguntando cómo superar la crisis del Covid-19 cuando todo esto termine. El sector del turismo es quizá el que más dañado se ha visto junto al del ocio. Autónomos y empresarios de muchos sectores están pensando en cerrar las puertas definitivamente ante un escenario incierto.
El problema no es aguantar un mes. Un mes lo aguanta casi cualquiera. Te limitas los gastos, los sueldos y miras cada euro. Si hace falta algo, los que tenemos la suerte de tener familia siempre puedes pedir ayuda. Pero ¿y el mes que viene? ¿va a seguir todo igual? ¿seguiremos encerrados?
El impulso de la venta online y cómo superar la crisis del covid-19
Es inevitable, la venta online en las dos últimas semanas (hoy es 22 de marzo) se ha disparado casi un 20%. Es una barbaridad. Es en muchos casos el único canal disponible para comprar determinados productos, por tanto, que no nos extrañe el subidón del comercio online. El que tiene un ecommerce ya sabe cómo superar la la crisis del Covid-19, invirtiendo aún más en su negocio.
Si lo hubiera hecho antes…
Ahora muchos se están arrepintiendo de no haber comenzado antes la carrera de la transformación online de su negocio. Eso les permitiría continuar facturando ahora en lugar de estar preocupándose de cómo superar la crisis del covid-19. Pero es normal, cuando todo va bien, el día a día nos gana y no nos preocupamos de pensar en situaciones como esta.
En el caso del turismo, la situación se agrava aún más porque no hay productos que vender. Muchos hoteles están cerrados, el espacio aéreo limitado y las perspectivas no son nada optimistas a corto plazo.
Es el momento de replantearse muchas cosas y de pensar a largo plazo.
Tenemos que pensar además que esta crisis está teniendo varias consecuencias directas, aparte de la económica, me refiero.
Perdiendo el miedo a la compra online
Se está rompiendo el miedo de la compra online. Muchas personas, por necesidad, están dando el paso a la compra por internet. Antes ni se les pasaba por la cabeza. Se están dando cuenta de la sencillez del manejo (en líneas generales) de las plataformas y no sólo están perdiendo el miedo. También se están dando cuenta de la comodidad y la rapidez del sistema. Esto puede hacer que no vuelvan a la compra presencial o al menos que su porcentaje de compras online aumente
La deslocalización no es tan mala como parecía
Además, muchas empresas se están dando cuenta de que tener equipos deslocalizados, trabajando en remoto desde sus casas es una opción más que atractiva. Las personas que son responsables lo son en la oficina y en casa. Por contra, el que intenta hacer lo mínimo ahora se le desenmascara fácilmente.
Esta situación pone en su sitio a muchas personas.
Aprovechar el momento para pensar en cómo superar la crisis del covid-19
Hay que ser optimistas, pensar que todo esto pasará y que volveremos a salir a la calle y a viajar.
Pero el mercado habrá cambiado, seamos sinceros.
La sociedad en general habrá cambiado.
Más online, más teletrabajo y también más solidaridad, más cuidado de los recursos y del trato personal.
Y tenemos que enfrentarnos al nuevo escenario de manera urgente y preparar nuestros negocios y empresas para la nueva manera de pensar, trabajar y vivir.
Tendremos que poner todos los recursos y el foco en pensar cómo superar la crisis del covid-19.
Creo que es el momento de dejar de poner excusas.
Pienso además que los deberes deben hacerse ahora que aún los negocios están vivos y que, pocos o muchos, aún tenemos recursos.
En este momento tenemos tiempo, tenemos negocios y tenemos recursos formativos. Hay que transformar los negocios, ahora o posiblemente el mes que viene en términos reales será tarde.
¿A qué vamos a esperar? ¿Hay o va a haber alguna situación más extrema y difícil que esta?
O te mueves o todo va a ser mucho más difícil
Podemos hacer dos cosas:
- Esperar a que el gobierno llame a nuestra puerta y nos deje unos cuantos cheques firmados para que pongamos la cantidad que queramos y que necesitemos. Cosa improbable.
- Movernos. Actuar. Poner en marcha las ideas que teníamos y que dejamos guardadas en un cajón porque teníamos que sacar nuestros negocios adelante.
Mi aportación al cambio
El otro día, hablando con Susana Trives estuvimos dándole vueltas a qué podíamos hacer nosotros para ayudar a autónomos y empresarios a transformar sus negocios y acercarles al mundo online. Algo rápido, sencillo pero eficaz. Así que en ello estamos. Preparando una formación de alto valor para que cualquier persona pueda transformar su negocio al entorno digital.
Será una formación que toque la parte de mentalidad, la parte tecnológica de plataformas, publicidad online, redacción de textos, etc. Algo muy, muy completo. Pero sobre todo asequible, económico, para que se pueda apuntar mucha, mucha gente y salir adelante.
Si eres suscriptor hoy por la noche, a la hora de las noticias recibirás un email con un audio con más información.
Si no eres suscriptor, puedes suscribirte en el formulario del pie de página y recibirlo.
Si no, pues nada, tu verás.
Que pases un día genial