Formación para agencias de viaje
La formación para agencias de viaje es algo de lo ya que ya hemos hablado anteriormente en algún que otro post. ¿Recuerdas cuando descubrirmos la herramienta de Ivoox? Hoy quiero ofrecerte 5 claves fundamentales a tener en cuenta a la hora de elegir una formación. Te servirá para separar el grano de la paja, por supuesto. Pero también para elegir aquel curso, libro o charla que más se acerque a tus necesidades.
Pasos a seguir para diseñar tu formación
Investiga donde están los mejores expertos en aquella parte en la que quieras comenzar a instruirte. Localiza quienes son los gurús del conocimiento y entra en contacto con ellos. Todos tienen su página web, redes sociales, etc. Estarán encantados de atenderte, créeme. Se dedican a eso, a compartir conocimiento.
- No seas tacaño a la hora de contratar conocimiento. Si te lo puedes permitir, elige siempre lo mejor en relación a la calidad y experiencia de aquellos que imparten los conocimientos. Si puede ser, que estén orientados a la formación para agencias de viaje
- Huye de lo gratis. Lo gratis no te va a servir para asentar conocimientos de una manera global. Te podrá servir un tutorial para aprender a hacer una determinada fórmula en excell o saber cual es el último plugin para instalar un formulario en tu web, pero nunca será una formación global. Si quieres aprenderlo “todo” sobre algo, paga. Dentro de la formación para agencias de viaje también hay formación gratuita. Está muy bien, pero quizá no sea todo lo completa que necesites.
- Una vez al año, aprende algo de fuera del sector. Elige si puedes una formación al año de algo que no tengas ni idea y que no sea de tu sector. Me refiero a que busques formaciones de temas que te saquen de tu “radio de acción”, de la zona que dominas. Esto te va a suponer entrar en contacto con personas muy diferentes a tí. Gracias a eso tu mente va a abrir puertas que no esperaba. Eso te permitirá ser mucho más flexible y ampliar tu red de contactos.
- Intenta hacer 2 formaciones “potentes” al año. No es lo mismo realizar un curso de 4 horas que uno de 20 o de 300. Piensa en aquellas áreas de conocimiento que vayan a transformar y construir tu vida personal y profesional de una manera más sólida. Comienza por lo importante. Te va a costar dinero, lo se, pero intenta sacarlo de donde puedas o quitarlo de otros gastos menos importantes. Pídelo a familiares o amigos si es necesario. Nadie te va a negar prestarte dinero para mejorar tu vida, te lo garantizo. Lo único que no debes hacer nunca es pedirlo al banco.
- Elige primero construir la muralla de tu formación (temas clave y principales), que dará cobijo posteriormente al resto de conocimiento. La formación para agencias de viaje es muy amplia y abarca muchas áreas de conocimiento. Decide qué temas clave vas a abordar primero para crear esos cimientos.
Si quieres una plataforma on line donde poder formarte con profesores de alto nivel y con el método learning by doing, te recomiendo IEBSchool, donde cursé el Master Empresa 2.0.
¿Y tu, realizas programas de formación habitualmente?