Muchos piensan que para vender viajes online hay que contratar al mejor diseñador, tener muchos itinerarios, ofertas o hacer campañas de Facebook. Pero no es verdad. No digo que no sean aspectos importantes, que lo son y mucho. Pero no son, digamos imprescindibles. Si fuese así, Burger King no vendería hamburguesas porque hasta a mi me salen más ricas.

Hay algo mucho más importante que todo esto.

Es algo muy interesante y quiero contarte de qué se trata. Pero para explicártelo mejor voy a recordar una historia que te sonará, porque ocurría en casi todas las casas de los niños de mi época. Seguro que te acuerdas, fijo que sí. Bueno, si eres de mi época, más o menos.

El tema es que recuerdo unas cartas que llegaban a mi casa cuando era pequeño que trataban de venderte una enciclopedia, una alfombra persa o un televisor de última generación.

En aquellos años la última generación consistía en que el televisor era en color. Tenía un amigo que su televisión tenía mando a distancia y pensábamos que era un gran afortunado.

Nuestras madres no trabajaban casi ninguna. Se dedicaban a criarnos y cuidar de la casa y los maridos, cada uno del suyo, obviamente. No digo todas, pero muchas sí. En mi portal casi todas, excepto una señora que era viuda y tenía que trabajar para poder alimentar a sus criaturas.

Aquellas cartas a las que me refiero eran largas, muy largas. Una de ellas, la de la enciclopedia, hablaba de la responsabilidad que tenían los padres en la educación de sus hijos. Nuestras madres las leían y se llenaban de un insoportable sentimiento de culpa por delegar exclusivamente y de manera «cruel» la educación de sus hijos en los profesores.

Fíjate, que irresponsabilidad por parte de nuestras madres.

Enciclopedia. Foto de todocoleccion.net

Cómo tocaban el corazón de mi madre y de todas las de entonces.

Entonces las madres se quedaban sentadas en el sofá del salón, ese que sólo se abría para las visitas. Con la carta entre sus manos. Pensaban en lo crueles que eran por no implicarse más con nosotros. También se preguntaban ¿Qué podría hacer yo para ser mejor madre? Quizá comprar una enciclopedia. Así compenso mis carencias culturales y mitigo mi sentimiento de culpa por no poder ayudar más a mis hijos con las tareas del cole…

Las cartas estaban redactadas por expertos en escribir textos seductores. Lograban convencer a nuestros padres para comprar en muchos plazos aquellos tomos enormes que usábamos cuando teníamos que hacer un trabajo de sociales o geografía dos veces al año.

Eso se llama conocer al cliente.

Y el hacerte sentir culpable es lo que en marketing se denomina «tocar los puntos de dolor». Muy descriptivo, sin duda.

El caso es que funcionaba y en eso se basaban (y se basan) la mayoría de las ventas de alto precio. Porque gastarse el sueldo de un mes en una enciclopedia era pagar un alto precio, desde luego.

Los años han pasado, pero las técnicas no. Y lo peor es que si antes tu madre leía una carta de ventas al mes, ahora nosotros recibimos miles de mensajes publicitarios diariamente.

El bombardeo es constante.

Esto implica que se haga imprescindible hacer un esfuerzo titánico en cuidar los textos.

Lograr que tus clientes te hagan caso

Pero que está ocurriendo realmente ¿Se cuidan los textos de las páginas web? ¿Tenemos claro que hay que aprender a escribir textos seductores para vender viajes online o lo que vendas?

Si miramos la mayoría de las páginas web yo diría que no.

 

Copywriting. El arte de escribir textos seductores

Tiene un nombre raro y muchas personas lo confunden con el copyrigth. Se pronuncian parecido, pero no tienen nada que ver. Es el arte de escribir textos seductores para que las personas que lo lean realicen la acción que tú quieras. Ya sea suscribirse a tu web, apuntarse a un viaje o comprar un servicio.

Nada nuevo, es una disciplina muy antigua. Los nombres cambian pero las raíces perduran.

Cuando comencé a interesarme por esto del copy para formarme más a fondo, descubrí a uno de los que para mí es parte de los grandes referentes en España. Se trata de Isra Bravo, cuya página web motivante.com es tan peculiar como adictiva. Su blog de la irlandesa borracha no tiene desperdicio. Un crack.

Gracias a él y sus formaciones he cambiado mi manera de escribir.

Tenía muchas ganas de traerle al podcast  para que nos contara un poco más acerca del copywriting.

Y dicho y hecho. No lo dudó ni un momento y tuvimos una entrevista que a mi me parece de las mejores que he publicado.

 

Cómo aplicar el copywriting para vender viajes online o lo que quieras.

Además de aclarar qué es el copy, Isra nos habló de otros aspectos relacionados que vas a poder aplicar a tu estrategia de negocio:

  • De cómo lo podemos integrar dentro de nuestra estrategia diaria de ventas para vender viajes online o aquello que sea lo que vendas.
  • Nos contó como escribir textos seductores para los itinerarios de viajes
  • Aportó su experiencia con el email marketing y de cómo usarlo para vender viajes online o cualquier otra cosa.
  • Nos recomendó el libro «Relevancia de marca» que tiene buenísima pinta, te paso el enlace.
  • Nos habló de Irlanda como destino favorito y por qué

 

En fin, te diría que no pierdas de vista a Isra si quieres integrar el copywriting en tu estrategia, cosa que te recomiendo sí o sí.

Nada más, espero que te guste y te dejo por aquí el player de Ivoox por si quieres escucharlo.

P.D: Hace unos días tiramos al contenedor de papel la enciclopedia. Llevábamos años sin utilizarla. Los tiempos cambian.

Que pases un buen día

 

Aprende las herramientas necesarias para poner en marcha tus ideas y proyectos en el sector del turismo y a atraer a los mejores clientes.

El audio que regalo con la suscripción cuento cuál es la clave principal para montar un sistema de ventas que funcione. 

Te has suscrito correctamente