¿Te hace falta una transformación profesional?

No se si te has planteado una transformación profesional. Quizá no. Si tienes la agencia de viajes que quieres, enhorabuena. Pero mucho me temo que en mis visitas a las agencias de viaje me encuentro con algunos comentarios que me hacen presagiar lo contrario:

  • Me paso el día cotizando viajes a clientes de los que nunca vuelvo a saber nada
  • Diariamente doy información a personas que luego me entero de que terminan reservando en otro lado o en internet
  • Es imposible competir con las grandes OTA
  • Las grandes redes realizan unas campañas de descuentos a los que las independientes no podemos acceder y no se que hacer
  • Cada año vendo menos
  • Mi rentabilidad está decreciendo año tras año con motivo de los descuentos

Desde luego hay agencias que tienen una salud envidiable. Pero me refiero hoy a esas agencias de viajes que comenzaron con el modelo tradicional y aún continúan hoy trabajando del mismo modo.

 

Nuevos modelos de negocio

La forma de vender ha cambiado. El cliente ha cambiado y también su forma de comprar. Tampoco la forma de llegar al cliente es la misma que hace 10 años.

La transformación que ha sufrido el sector está dejando a muchas agencias en la cuneta. Otras están viendo como disminuyen sus ingresos poco a poco. Pero lo que más me llama la atención es que muchas de ellas no saben como superar este bache.

Tengo la impresión de que aún muchas agencias de viaje creen aún en el resurgir de las cenizas del antiguo modelo. Mi opinión es clara en este sentido: creo que el pasado nunca va a volver.

Con esto no quiero decir que los clientes no vayan a volver a entrar en las agencias presenciales. Nada de eso. Las agencias de viaje presenciales o de modelo mixto, seguirán funcionando. Pero sí que creo que no van a volver a hacerlo de la misma manera. Como decía al principio los hábitos de los clientes han cambiado.

 

Clientes fieles que dejan de serlo

Te voy a contar una anécdota que me ha relatado una agencia de viajes esta semana:

Llama por teléfono un cliente que llevaba reservando sus vacaciones 8 o 10 años en la misma agencia. Vuelve un año más a hacer su reserva de verano. Es un cliente de los que llamamos «fieles».

Reserva, deja un anticipo y al mes de haber reservado vuelve a llamar. Al parecer estaba sentado en una terraza tomando una cerveza con su mujer y sus hijos. Se le había ocurrido mirar el precio de su reserva en una de las grandes OTA. Cual no fue su sorpresa cuando se encontró que la misma reserva tenía un coste de un 15% menos aproximadamente en una agencia on line de las grandes. No hace falta que te de nombres, ¿verdad? EL cliente monta un follón importante porque no entiende la diferencia de precio.

La agencia se volvió loca llamando a los proveedores, indagando hasta que se dio cuenta de una cosa. La reserva estaba hecha a través de la misma mayorista que la agencia había utilizado. El cabreo del agente obviamente fue monumental y la mayorista no aportó solución ninguna. Finalmente, la agencia tuvo que rebajar el precio. El margen que le quedó finalmente era muy bajo, pero no quería perder al cliente.

 

Imagen para post: "Transformación profesional: ¿tienes la agencia de viajes que quieres?"

Un mal de muchos

Esta situación no se si te suena de algo, pero yo la escucho a diario. Y creo que esto es la punta del iceberg, francamente.

 

¿Qué se puede hacer ante esta situación?

 

Estamos en una situación en la que si quieres obtener resultados diferentes, tendrás que hacer cosas diferentes.

 

Lee estas frases siguientes y trata de interiorizarlas. Es la única manera de cambiar la situación. Todo comienza por cambiar tus creencias, créeme:

  • Contra las grandes OTA no puedes competir
  • La venta del solo hotel, el fin de semana, la escapada e incluso muchas de las vacaciones en hoteles de costa se terminarán reservando en las grandes agencias on line por una cuestión de comodidad y muchas veces de precio.
  • Esta situación no va a revertir. El aumento es imparable.
  • Si quieres dejar de lidiar una batalla inútil contra estos gigantes de acero, tienes que cambiar tus paradigmas mentales y cambiar de rumbo.

Dar el primer paso

Primero convéncete de esto que te acabo de contar en 4 puntos. Léelo y analiza cada una de las frases y dime si tengo razón o no. Si crees que no tengo razón, al final del post tienes la caja de comentarios para que podamos charlar sobre el asunto. Pero mucho me temo que sabes de sobra que tengo razón.

Si reconoces que estos axiomas son reales,¡enhorabuena!. Acabas de dar un paso de gigante. Reconocer la situación es el primer paso. No solo eso, es el paso más importante.

A partir de aquí tan solo tienes que tomar acción y comenzar a cambiar de rumbo.

En el momento en que te autoconvences de que tu negocio y tu necesitáis un giro copernicano ya no hay vuelta atrás. Tu transformación profesional se tiene que producir sí o sí.

Ahora comienzas a pensar en cómo va a producirse esa transformación profesional y te entra sudor frío. Solo de pensar en que no sabes ni por donde comenzar te deprimes. Es normal, los cambios no son fáciles. Pero te doy una estupenda noticia:

Tú puedes hacerlo

Cosas que no son verdad

  • Si te sientes incapaz, no es verdad, Cualquiera puede hacerlo, solo es cuestión de proponértelo y tomar acción
  • Quizá crees que es demasiado tarde: mentira, el momento idóneo es hoy.
  • ¿Piensas que te va a costar un dineral? Nada comparado con el precio de la inacción. Eso sí que es pagarlo caro.
  • Crees que no tienes tiempo de ponerte a aprender o que estás desfasado. Vas a sacar tiempo de donde no lo hay. Es una cuestión de prioridades.

 

 

Imagen para post: "transformación profesional: ¿tienes la agencia que quieres?

¿Vas a dejar que tu negocio se vaya a menos o te vas a poner en marcha?

Estoy seguro de que vas a destinar todos tus recursos a mejorar tu agencia de viajes, a aprender y a tu transformación profesional y personal

 

¿Qué vas a tener que hacer para llevar a cabo tu transformación profesional y de tu agencia de viajes?

 

En este blog vas a ir encontrando en cada post las claves para esa transformación profesional. Pero quiero darte algunas pinceladas de lo que debe ser tu hoja de ruta:

 

 

1. Sin transformación personal no hay transformación profesional

Lo primero que tendrás que hacer será añadir a tu vida una serie de hábitos que van a permitir llevar a cabo la segunda parte del cambio. ¿Porqué es así? Muy sencillo. Llevamos años trabajando de un modo concreto. Tenemos que romper con esa manera de trabajar y crear nuevas maneras de trabajar. Pero esos cambios no son fáciles. A todos nos cuesta cambiar.

Para no morir en el intento deberás comenzar por cambiar pequeñas cosas. Comienza por lo más fácil y avanza poco a poco hacia lo más complicado. No pretendas entrar de lleno en y hacerlo todo a la vez. En ese caso te cansarás enseguida y volverás a las andadas

 

Imagen para post: "transformación personal: ¿tienes la agencia que quieres?

2. La transformación profesional lleva consigo una transformación digital

Mi propuesta de cambio pasa por una adopción digital. Internet va a ser uno de tus aliados más importantes a partir de ahora. Esto supone que tendrás que formarte en competencias como estas:

  • Creación de blogs
  • Storytelling
  • Social selling
  • Social media
  • Campañas de publicidad en redes
  • Email marketing, etc, etc, etc

 

No te asustes, todo se aprende. Es cuestión de que te lo propongas y comiences una nueva etapa. Una nueva vida. Un nuevo negocio.

 

Tu nueva agencia de viajes

Desde aquí te animo a dar el giro y a que respondas a las siguientes preguntas:

 

¿Vas a seguir sentado mirando a la calle a ver si alguien se fija en el escaparate y entra?

¿Quieres dejar de ser un profesional infravalorado?

¿Dejarás que pase más tiempo y que sigan disminuyendo tus ventas sin hacer nada?

¿De verdad crees que volverá algo de la situación anterior en la que los clientes iban a buscarte?

 

Convéncete, solo hay una salida: TRANSFORMACIÓN PROFESIONAL. Comienza hoy mismo tu nuevo camino. El cambio es imprescindible. Transforma tu agencia de viajes. Llévala a formar parte de los modelos de negocio que están funcionando.

Y cuenta conmigo. Por supuesto. Dime qué te preocupa, qué piensas y cuales son tus miedos. Cuéntame que necesitas, en qué puedo ayudarte y como puedo aportarte valor.

Hoy puede ser el primer día de tu nueva agencia de viajes

 

Aprende las herramientas necesarias para poner en marcha tus ideas y proyectos en el sector del turismo y a atraer a los mejores clientes.

El audio que regalo con la suscripción cuento cuál es la clave principal para montar un sistema de ventas que funcione. 

Te has suscrito correctamente