Vender on line. Talón de aquiles de muchas agencias de viaje

Hablo con algunas agencias de viaje acerca de la opción de vender on line y aún me sorprendo de las respuestas. Hace unos días, tuve la ocasión de mantener una charla con una agente de viajes. Había decidido abrir su propia agencia, dar el salto. Después de un tiempo haciendo cartera de clientes, había conseguido lo más difícil. Me refiero a dos de las cosas más importantes a la hora de iniciar un negocio:

  1. identificar tu público objetivo
  2. Diseñar el tipo de producto y poner el foco en ello.

Sus primeros pasos apuntan a que está haciendo las cosas bien. Por un lado ya ha logrado una especialización, identificando al tipo de cliente y conociendo sus características principales. Por otro lado, sabe el tipo de producto (de viajes) que demanda. Es el binomio perfecto:

Sabes a quien dirigirte y qué ofrecerle.

Además de eso, está logrando cumplir las 3 E del producto turístico: especializado, exclusivo y experiencial

Por si fuera poco, ha comenzado a crear su tribu a través de las redes sociales, enganchando con ellos mediante el aporte de valor.

Ahora viene la gran pregunta: ¿tienes blog? ¿vas a vender on line?. Respuesta: «es que no me gustan mucho los blog…» ¿Recuerdas esos concursos de la tele donde suena un «meeeec!!» cuando el concursante se equivoca? Pues eso: MEEEEEC!!!

 

El blog como lugar de encuentro con tu tribu

No es una cuestión de si te gusta o no te gusta. Tampoco valen las escusas como la de que «ya soy muy mayor para estas cosas». Ni lo de «a mi la informática se me da muy mal». A este respecto, tengo que decirte varias cosas:

  • Si tienes una especialización debes tener un blog (si no la tienes, ya estás tardando) porque es el lugar donde vas a lograr nuevos seguidores para tu tribu.
  • El blog sirve para aportar valor a tu audiencia. Los clientes quieren que les cuentes cosas interesantes, historias que les conmuevan. Si lo haces, te comprarán más (podrás vender on line) y les fidelizarás.
  • El blog crea algo muy importante para la venta. Imprescindible diría yo: autoridad
  • Si quieres vender on line es un proceso que se inicia conectando con tus posibles clientes (prescriptores) a través de tu blog.

 

El blog como parte del ecosistema digital para vender on line

A partir de que montes tu blog como parte de tu ecosistema digital ocurrirán las siguientes cosas:

  • Comenzarás a crear en tu blog información de calidad dirigida a personas alineadas con tus valores
  • Tu tribu comenzará a crecer y con ello tu lista de correo electrónico
  • Gracias a tu lista de correo, podrás crear campañas de email marketing
  • En esas campañas te irás acercando a tu posible cliente, creando confianza para poder generar la necesidad de la compra mediante la opción de vender on line o vender presencialmente. Tendrás las dos opciones.
  • Gracias a la interacción con tu comunidad, podrás continuar creando productos acordes con sus necesidades

 

El blog para conectar con la audiencia y la web para vender on line

Con esto no quiero decir que no tengas tu página web para vender on line. Son cosas distintas. En el blog aportamos valor, contamos cosas y conectamos con nuestra tribu. La venta por el contrario, debe producirse en la web de venta o presencialmente en tu agencia si la tienes.

 

Imagen para el post "vender on line"

Dar el paso para vender on line

Entonces tenemos claras varias cosas:

  • Vender on line te abre un mundo de posibilidades dado que podemos llegar a mucha más gente
  • Va a aumentar tus ingresos
  • Te da otra opción de venta que hasta el momento no tenemos
  • Te permite salir de tu mercado local

 

Y ahora te vuelvo a hacer la pregunta que le hice a la agente de viajes de la que te hablaba al principio:

¿Vas a vender on line? ¿Qué te lo impide? ¿Crees que puede ser positivo para tu negocio? ¿Qué cosas son las que te están frenando para tomar la decisión de una vez por todas?

Yo te lo diré. Aquello que te impide dar el salto hacia la transformación digital de tu agencia de viajes es EL MIEDO

 

El miedo como factor paralizador del cambio

Si, el miedo. Ni más ni menos. No es una cuestión de dinero porque en última estancia puedes hacerlo tú solito con la formación adecuada. Tampoco es una cuestión de tiempo porque si quieres puedes sacar una hora al día o dos para hacer crecer tu negocio. Es una cuestión de que nos cuesta enfrentarnos a lo desconocido, a lo nuevo. Estamos acostumbrados a nuestra rutina y salir de ella duele.

Pero te diré algo más: si tu no lo haces, ya vendrá otro y lo hará por ti, tranquilo.

 

No lo pienses: hazlo

Sabes que te estás quedando atrás. Que la opción de vender on line, no es una opción, es una necesidad para que tu negocio comience a alinearse con los modelos de negocio de éxito en el mercado de las agencias de viaje. Sabes que debes hacerlo. Admite que lo estás postergando. Pero no pasa nada, porque puedes hacerlo hoy mismo. Dar el paso. Comenzar la transformación de tu agencia de viajes….¿a que suena bien?

 

 

 

 

 

Aprende las herramientas necesarias para poner en marcha tus ideas y proyectos en el sector del turismo y a atraer a los mejores clientes.

El audio que regalo con la suscripción cuento cuál es la clave principal para montar un sistema de ventas que funcione. 

Te has suscrito correctamente