Identificar decisiones correctas. 7 pasos

Identificar decisiones correctas. 7 pasos

Tenía ganas de hacer un post sobre cómo identificar decisiones correctas. Publiqué hace poco en otro post algunas pautas que te pueden ayudar a tomar decisiones. Pero una vez que la has tomado y has entrado en acción, podemos tener dudas. ¿Estaré en el camino correcto?

Si no tienes muy claro todavía si la decisión que has tomados es la correcta o no, te dejo una guía para identificar decisiones correctas.

7 claves que te ayudarán a identificar decisiones correctas

1. Observa cómo se siente tu cuerpo cuando piensas en esa decisión

Las buenas decisiones te hacen sentir bien.

Si estás tomando decisiones correctas, tu cuerpo se expande. Si tomas decisiones erróneas, tu cuerpo se contrae. Dicho de otro modo. Tu cuerpo ya sabe cual es la decisión correcta antes que tu mente.

Seguro que te ha ocurrido lo siguiente cuando estás eligiendo entre posibles decisiones. Piensas en una decisión. Tu estómago se encoge y tu cabeza se comprime. Entonces es una decisión errónea.

¿Qué ocurre cuando la decisión es correcta? Ocurre que respiras profundamente y como aliviado. Tus pulsaciones bajan. Es cómo decir «ya he llegado» o «lo he encontrado». Como cuando se te pierde un niño en el supermercado o piensas que has perdido la cartera y luego la encuentras. El rato que pasa hasta que lo encuentras se te vuelve interminable, pero luego respiras aliviado. ¿Te ha pasado alguna vez?

Sigue a tu corazón.

2. Pregúntate si estás tomando la decisión desde el amor o desde el miedo

La diferencia está en el foco. La primera opción consiste en poner el foco en lo que quieres que pase. La segunda opción consiste en poner el foco en lo que quieres que no pase. Hay una diferencia abismal entre estos dos puntos de vista.

Cualquier decisión que tomes en tu vida la tomarás desde uno de estos dos puntos de vista. Bien desde el amor para acercarte a aquello que deseas. Bien desde el miedo para alejarte de aquello que no deseas.

Quizá la vida sea simplemente esto. Preguntarte en cada momento si lo que haces lo haces desde el amor o desde el miedo.

Ilustración para identificar decisiones correctas

3. ¿Estoy haciendo esto para hacer feliz a otra persona?

Si estás tomando decisiones solamente pensando en otra persona que no eres tu, puede convertirse en un arma de doble filo. Hacer esto es no respetar tus propias convicciones. De nuevo es actuar desde el miedo. Si esta persona ve que no te respetas a ti mismo, difícilmente te respetará ella a ti.

No digo que no pienses en los demás. Digo que no tomes decisiones pensando en caerle bien a otra persona.

4. Si no te hace feliz ahora no te hará feliz más adelante

Pensamos que esforzándonos hoy seremos felices mañana. Tomar una decisión que hará que tengas que esforzarte no te llevará a buen puerto. Si no te hace feliz lo que haces, haz otra cosa. Si tienes dudas de esto, te pido que vuelvas a leerlo en alto y veas este vídeo que te enlazo.

Cualquier persona que tenga un talento tendrá éxito si trabaja 10.000 horas. Cuando estás en el camino correcto, en lo que te hace feliz, las 10.000 horas te parecen pocas. Ahora bien, si eso te supone un esfuerzo entonces el camino se convierte en un calvario. La felicidad debe estar en el camino hacia la felicidad

¿Recuerdas esta escena? Quizá resuma este punto:

5. Asume que la decisión correcta es caerle mal a alguien

Cualquier decisión que tomemos siempre tendrá detractores. Siempre habrá alguien a quien no le venga bien. No lo tomes en cuenta para decidir porque si cambias tu decisión ocurrirán 2 cosas:

  1. Que le caerás bien a la persona que te ha influido pero mal a otra distinta
  2. Estarás actuando desde el miedo, lo que se volverá en tu contra más adelante

6. Cualquier decisión que tomes ha de incrementar tu paz interior

Los seres humanos muchas veces tomamos decisiones que no nos ayudan a vivir mejor. Si le preguntas a un niño, jamás tomará una decisión que perjudique su momento de felicidad. ¿Porqué iba a hacerlo?

La paz interior en el ser humano se convierte en salud para el cuerpo.

Si estás feliz por dentro, eso se verá fuera

7. Guarda un rato de silencio antes de tomar la decisión

Antes de elegir un camino conecta contigo mismo. No te dejes influenciar por nada. Escoge un lugar tranquilo, sin ruidos. Conecta con tu respiración. Si la mente se distrae con un pensamiento, llévalo de nuevo amablemente a la respiración. Al rato conectarás con el presente y la mente bajará de pulsaciones. Esto te permitirá ver las cosas desde otro punto de vista. Bienvenido al mindfulness

Elige cualquier camino que comience en tu corazón, porque ese será el camino correcto.

Te dejo de nuevo el vídeo (que sé que te ha gustado;))

 

Espero que estos tips te sirvan para saber si las decisiones que ya has tomado son correctas o no.

 

NOTA IMPORTANTE: Desactivo los comentarios por la cantidad de mensajes en forma de S pam que me llegab y que no tengo tiempo de borrar…

Los 8 mejores libros del mundo. Post número 100

Los 8 mejores libros del mundo. Post número 100

Los 8 mejores libros escritos por mis amigos

En realidad no sé si son los 8 mejores libros del mundo, la verdad.

Habrá otros miles que sean mejores para otras tantas personas. Pero yo a estos les tengo un cariño especial. Igual que a sus autoras y autores. Lo que te sí garantizo es que todos están escritos desde el corazón. Además pueden mejorar un trocito de tu vida y todos, todos te harán mejorar como persona y como profesional.

Garantizado.

Lo sé de nueva tinta porque conozco a cada uno de sus autores y en todo lo que hacen dan lo mejor de sí mismos.

He querido dedicar este post número 100 a todos los suscriptores, cerca de 1.000 personas que se interesan por lo que hago, las newsletter diarias que envío, los audios exclusivos, etc.

Este artículo es para vosotros.

Y para celebrarlo he traído a este artículo a las personas que han escrito estos 8 mejores libros.

Detrás de un libro están las ganas de compartir conocimiento, de dejar un legado, de conocerte mejor, de contar una experiencia o de mejorar un poquito el planeta.

Podría haber citado en este post a famosos escritores que también me han influido y que todos conocemos; pero no, esta vez he decido dar visiblidad a personas que están cerca de mi y sus algunos de sus libros que forman parte de estos que son para mi quizá los 8 mejores libros del mundo.

Te aseguro que escribir un libro sin ser escritor profesional tiene diez veces más valor, por el esfuerzo que significa. Pero lo hacemos, porque compensa y mucho.

Además les he pedido a los autores que me envíen un vídeo donde cuenten cómo surgió la idea, qué te vas a llevar si los lees y qué ha supuesto en sus vidas la publicación de la obra.

Te los presento uno por uno. Te va a encantar conocerles a ellos y lo que han escrito. Son de lo mejorcito y desde aquí les doy las gracias por haberse tomado el tiempo de grabar sus vídeos y mandármelos.

Gracias a todos

Que pasen

 

Marcos Cartagena. «El Sistema Hanasaki»

Conocí a Marcos gracias a Cristina Corral, a la que conocerás en este artículo también.

Marcos es empresario del sector turístico, su agencia de viajes se llama «Descubriendo Japón». Es una agencia de viajes especializada. Sólo venden Japón, pero como el dice, los viajes que ellos organizan son viajes con alma. además sólo trabajan con grupos reducidos. Los grupos están guiados por personas de su propio equipo que hablan el idioma japonés perfectamente.

Para diferenciarse aún más, incluyen en sus viajes esos rincones que aún no están «pervertidos» por el turismo de masas.

El nivel de dominio que tienen sobre el país hace que se hayan convertido en una de las principales referencias en España en la venta de este destino.

El libro, «El sistema Hanasaki. Los nueve pilares de Japón para una vida centenaria con sentido» no podía faltar en esta lista de los 8 mejores libros del mundo. Responde a muchos interrogantes sobre la cultura japonesa ¿Porqué los japoneses viven tantos años de media? ¿Porqué no se plantean jubilarse y se mantienen siempre ágiles y sanos?

 

=> Lo puedes encontrar en este enlace

Marcos Cartagena y su libro El Sistema Hanasaki

 

Marcos, gracias a su conocimiento y experiencia adquirida sobre la cultura japonesa, nos desvela los secretos para tener una vida más larga, más feliz y para que nos convirtamos en mejores personas.

Tal y como me comentó en el podcast (Turismo y Emprendedores, episodio 15), «Este libro me ha traído muchísimas satisfacciones, algunas de ellas jamás las hubiera imaginado»

 

 

 

Luis Monge Malo. «Crisis digital»

Que conste que no es nombre artístico, se llama así. Luis Monge Malo es un ingeniero que ama las ventas, así se define el mismo en su web. Es el Director Comercial de Entradium, una plataforma de venta de entradas. Además se dedica a dar formación (sobre ventas) en empresas que le molan.

Conocí a Luis porque Isra Bravo, mi copywriter de cabecera, me habló de él y de su canal de Youtube tomando unas birras en un bar de Gijón. La verdad es que fue todo un descubrimiento.

Es un tipo que mola en muchos sentidos. No va de supercrack pero lo es. El día que le contacté para que viniera a charlar a mi podcast Turismo y Emprendedores, no dudó en confirmarme enseguida. Le di las gracias por ser su predisposición y me contestó «desconfía siempre de un vendedor que no sea accesible».

Tiene un programa de radio que se llama «Ventas y birras» en Capital Radio los jueves de 20.00 a 21.00. Allí se aprieta unas cervezas con grandes de las ventas. No te lo pierdas.

No contento con el programa de radio que lo está petando, además tiene un podcast que se llama «Quick marketing» donde también nos deja jugosos tips de ventas y marketing.

A lo que iba, ha escrito un libro que te recomiendo si eres como yo, un zote y te cuesta entender los procesos relacionados con la informática. El libro se llama «Crisis Digital. Por qué las empresas fracasan en su transformación digital y cómo evitarlo».

Me ha parecido imprescindible incluirlo en la lista de los 8 mejores libros del mundo. Te explica las cosas de manera sencilla y para que lo entendamos todos. Desde la diferencia entre bit y bytes, hasta qué preguntas hacerle a un programador al que quieras contratar para que no te la cuele. Entre medias, todo lo que hay que saber para llevar a cabo una transformación digital como Dios manda.

No te lo pierdas => por aquí el enlace

8 mejores libros del mundo

 

Y este es el vídeo que amablemente este tipo que de él decían sus profesores que tiene más de más de malo que de monge…no, es broma. Pero lo comprobaré cuando le conozca en persona. Un abrazo, amigo.

 

 

 

Ana Nieto. «Triunfa con tu ebook»

Qué decir de Ana Nieto. Es un sol de mujer y una profesional maravillosa a la que admiro desde que la conocí en su despacho de la Calle Ayala de Madrid, donde tiene su cuartel general.

Ana se dedica a ayudar a autores a escribir, maquetar y autopublicar sus libros en su plataforma «Triunfa con tu libro». Es experta en marketing digital y marketing en Amazon.

Tiene un podcast que se llama igual que su plataforma «Triunfa con tu libro» y donde ha entrevistado a más de 200 autores relacionados con el mundo del libro. Tengo el orgullo de estar entre esos 200 autores, aquí tienes el artículo y la entrevista que Ana me hizo.

Pero si hay algo que tengo que agradecer a Ana Nieto es haber subido mi libro a Amazon, además de haberme ayudado con sus consultorías personalizadas a centrar mi estrategia. Gracias a ella, conseguí que el libro Vivir de los viajes se convirtiera en la columna vertebral de mi negocio.

Ella sabe darte las claves para que tu libro forme parte de tu estrategia de una manera sólida.

Te recomiendo cualquiera de sus formaciones, yo las he hecho todas y estoy encantado.

En cuanto al libro de Ana, «Triunfa con tu ebook es un manual estupendo para escribir, publicar y vender tu libro en Amazon. Desde que tienes la primera idea hasta la subida a la plataforma.

Entre otras muchas cosas, en este libro aprenderás:

  • Elegir la temática de tu ibro
  • Escribir rápido y de forma eficaz
  • Escoger las mejores palabras clave y ubicarlas
  • Conseguir opiniones, etc

No podía faltar entre los 8 mejores libros del mundo escritos por mis amigos

=> Este es el enlace al libro

8 mejores libros del mundo

 

Y aquí el vídeo tan bonito que Ana me grabó y envió tan amablemente. Muchas gracias Ana.

La verdad es que es un lujo conocer a esta super mujer.

 

 

 

Alejandro Hernández. «Negociar es fácil si sabes cómo»

Conocí a Alejandro buscando un libro sobre negociación. Y es que si buscas en internet información sobre este asunto, el nombre de Alejandro Hernández Seijo comienza a salir en cientos de entradas y no sólo en esta de los 8 mejores libros del mundo.

Es un experto en este asunto y se dedica a impartir formaciones en empresas sobre negociación, liderazgo y ventas.

No sólo ha escrito este libro. Tiene publicados otros cinco:

 

Como ves, en temas de negociación y de venta, Alejandro es un maestro.

Además de esta actividad, Alejandro tiene otros negocios. Es propietario de la tienda virtual de ropa Nichi Seijo, la consultora Formación Ejecutivos y también forma parte del mundo del turismo. Tiene una agencia de viajes especializada en organización de ferias y congresos, Hiper Fairs y también organizan planes formativos en el extranjero.

Tuve la suerte de entrevistarle también en el podcast Turismo y Emprendedores donde grabamos un episodio donde nos aportó un montón de claves prácticas de negociación y ventas. Ese día conocí a alguien muy cercano, porque Alejandro es así, un tipo cercano, abierto y sobre todo muy amable.

En relación a su libro «Negociar en fácil si se sabe cómo. ¿Cuánto dinero pierde por desconocer las técnicas de negociación?» te darás cuenta de que negociar con eficacia es algo que se puede aprender. No es sólo para grandes ejecutivos y directivos. Como me decía el propio Alejandro, nos pasamos el día negociando desde que nos levantamos; con nuestros hijos, mujer, con los empleados, jefes, clientes, etc. La vida es negociación continua.

Te dejo el enlace de este libro estupendo que se lee de un tirón por lo ameno que es y el valor que aporta.

 

8 mejores libros del mundo

 

Alejandro también me envió un vídeo contando sus experiencias con la publicación de este libro. Muchas gracias, querido Alejandro:

 

 

 

David Vicente. «El arte de escribir»

Si quieres mejorar tu redacción o aprender los entresijos de la escritura creativa, se me ocurren tres ideas:

  • Leer mucho
  • Escribir más
  • Comprarte (y leer detenidamente) el libro «El arte de escribir» de David Vicente, Editorial Berenice.

Suelo comprar libros para mejorar mi escritura. De lo que he leído hasta el momento, este me pareció distinto porque no tiene un lenguaje académico. Está escrito de un modo cercano, como si te lo contara un amigo en un bar, incluso a veces irónico y como cuenta el propio David «un poco gamberro» . Eso es algo que nos gusta mucho a los lectores y que no siempre se encuentra. David logra romper la distancia y te anima a conseguir mejorar volviendo sencillo lo que a priori nos puede parecer complicado.

Con este libro que he incluido entre los 8 mejores libros, puedes aprender a «concebir un mundo supuestamente real donde antes sólo existía un papel en blanco», es el género de ficción y la escritura creativa.

Descripciones que atrapen, encontrar tus personajes, montar una trama interesante o qué tipo de vocabulario utilizar son algunas de las claves que esconden sus capítulos.

Con este libro he conseguido darme cuenta de que las personas no leen palabras, sino que recrean en su cabeza lo que están leyendo. «No me lo cuentes, muéstramelo». Este es uno de los principios de la escritura en general pero que ahora siempre tengo muy en cuenta a la hora es escribir textos publicitarios, cartas de venta, etc.

David te lanza el mensaje – o así lo creo yo – de que cualquiera puede lograr un nivel de redacción, de escritura aceptable con entrenamiento, siguiendo un método lógico y sobre todo leyendo a los que saben hacerlo.

Los ejemplos que muestra en el libro de autores consolidados como Capote, Carver o Salinger, te ayudan a consolidar los conceptos. Además, al final de cada capítulo propone ejercicios prácticos para ir avanzando.

En definitiva, yo que tú me haría con este libro si quieres comprender las vísceras de la escritura creativa y si tienes interés por mejorar tus textos en general. No es necesario aspirar a ser Bukowski, sino tan solo intentar mejorar tus correos electrónicos o las cartas que le envías a tu pareja (¿alguien las escribe aún; es más alguien envía algo que no sea de forma electrónica?)

Te facilito el enlace al libro

David no dudó en enviarme un vídeo hablando acerca de este libro. La verdad es que sólo hemos hablado por email y Twitter, pero ya hemos apostado por unas cañas en cuanto acabe el encierro.

 

David dirige en Madrid la Escuela de hojalata en donde profundiza con sus alumnos en todas estas técnicas que puedes aprender en el libro. También puedes encontrar talleres de cine, teatro o ajedrez.

 

 

Eugenia Dinares Archs. Enfócate

He tratado de recordar cómo conocí a Eugenia, pero nada, imposible; parece que la conociera de toda la vida. Es probable que coincidiéramos en alguna formación o que conectáramos a través de redes sociales. Qué más da. Lo importante es que un día nos conocimos. Desde entonces la he seguido en todo lo que hace.

Eugenia, a través de este libro, te enseña a dejar de lado los hábitos negativos y mejorar tu calidad de vida a través de ejercicios y prácticas mentales.

El libro es una recopilación de textos de autores como Raimon Samsó, Tony Robbins o Diana Cooper. Todos ellos tienen el objetivo de crear y mantener un alto nivel de energía todos los días. Algo realmente necesario si quieres dar el 100% cada mañana.

Si lo crees, lo creas.

Así de sencillo.

El programa que propone Eugenia en su libro son 21 días de motivación que parten de una premisa: tú eres el responsable de tu actitud.

Las cosas pueden ir bien, regular o mal. La vida es así, un día nublado, otro de sol y otro de nubes y claros. Para que salga el sol tiene que haber toda una noche de oscuridad. Está en nuestra mano que aprovechemos los momentos de oscuridad para descansar, para tomar fuerzas o por el contrario, para meternos en el bucle de la queja. No merece la pena hacerlo, en serio. Haz caso a Eugenia y enfócate.

Eugenia tenía que estar sí o sí entre los 8 mejores libros del mundo.

Por aquí puedes acceder al libro

8 mejores libros del mundo

 

Y aquí el vídeo que ha grabado especialmente para este post sobre los XX mejores libros. Te mando un abrazo enorme, Eugenia.

 

 

Cristina Corral. La magia en ti

Creo que fue Jesús Alonso Gallo el que me presentó a Cristina Corral. Ella se puso en contacto conmigo porque tenía intención de escribir un libro y quería mi conocer mi experiencia con la autopublicación.

La verdad es que aquello fue el comienzo de una colaboración mucho más profunda. Le conté a Cris cómo publiqué el Vivir de los viajes y le dije que estaba escribiendo un nuevo libro sobre el mundo de los nómadas digitales. Además tenía intención de centrarme en experiencias de mujeres. Le encantó la idea y se ofreció a contar su historia.

A partir de ahí, quedamos un día para conocernos, grabé su historia y la transcribí al libro que en un inicio se llamó Vivir traviajando y que después de pasarlo por chapa y pintura (no terminaba de venderse bien) se convirtió en «Despide a tu jefe».

Pues después de aquello Cristina Corral publicó su primer libro, «La magia en ti» que se convirtió (y aún hoy es) un éxito de ventas dentro del mundo del desarrollo personal. En este libro aprenderás a buscar dentro de ti la persona única que eres, a creer en tu potencial, tus capacidades y adueñarte de la vida que desees vivir.

Después vinieron otros dos libros. «Destino Emprender», donde cuenta su historia de emprendimiento para ayudar a otras personas a alcanzar sus metas. Y «Mi vida contigo y sin ti» donde encontrarás mil descubrimientos y vivencias sobre el amor y las relaciones, desde la magia del enamoramiento hasta la dureza de la separación.

Cualquiera de ellos podría estar en esta recopilación de los 8 mejores libros del mundo

De ella contaré que comenzó la carrera de ingeniería en Pamplona y la terminó en Alemania y le encanta bailar. Durante muchos años vivió en Alemania y ahora ha vuelto a Alicante, su tierra natal.

Para mi es un referente de superación, de pasión, de constancia y de motivación.

Este es su primer libro «La magia en ti. Consigue todo lo que te propongas» que es el que más me gusta de todos.

Un abrazo Cris

 

 

Javier de Diego. Técnicas para hablar en público

Conocí a Javier en una formación presencial sobre redes sociales, allá por el año 2015. Me gustó su manera de transmitir y es de esas personas con las que conectas. No sabes porqué pero conectas.

Después de un tiempo, me volví a poner en contacto con él para contarle que trabajaba en el sector turístico y que muchas de sus formaciones podrían mejorar la vida de las empresas del sector.

A partir de ahí, comenzó una colaboración que fue aumentando. Ahora tenemos varios negocios juntos y otros muchos que vendrán, pero bueno, hoy estamos aquí para hablar de su libro. Mejor dicho de uno de sus libros. Porque no sólo tiene uno.

El primero que publicó fue «La vuelta al marketing en 80 viajes». Un manual de marketing turístico que si estás en el sector turístico no deberías perderte, aunque las técnicas que te desvela son aplicables a cualquier sector, la verdad.

También ha publicado una novela, «Traición a la media luna» donde cuenta…yo qué sé de lo que habla, no me la he leído, la verdad. Pero dicen que está muy bien, ya me dirás si la compras.

Ah y también tiene un libro de poemas, «La vida en verso de Antonio Machado». Pues eso, la vida de Antonio Machado en verso.

Pero el libro que le ha impulsado a la fama y elevado al altar de las estrellas literarias y de las deidades paganas; esa obra que las masas aclaman a la puerta de las librerías (y que sólo se vende en Amazon); el libro con el que su cuenta bancaria se llena de ceros cada mes y le permite aumentar su perímetro de cintura gracias a los chuletones en los que invierte las ganancias, ese libro que ya forma parte de los 8 mejores libros del mundo es:

=> «Técnicas para hablar en público»

8 mejores libros del mundo

 

Hace 15 días que le pedí a Javier el vídeo para este post y ¡¡aún no me lo ha enviado!! No tiene vergüenza, pero bueno, le quiero igual.

Así que le llamé por sorpresa por Zoom y le grabé. Le pillé en el aperitivo con una botella de vino Belga.

La charla estuvo llena de risas, de valor, de confesiones, incluso de alguna primicia..

Esta charla, la voy a compartir EXCLUSIVAMENTE con los suscriptores del blog en una newslteer que enviaré hoy 4 de mayo a las 21:30. Como siempre, los suscriptores tienen bonus track.

Si quieres ser suscriptor, abajo tienes el formulario. Te vas a llevar (literalmente) más de una sorpresa si te suscribes.

Pues hasta aquí este post número 100 con los 8 mejores libros del mundo. La verdad es que ahora que lo releo, me doy cuenta de dos cosas. Primero del lujo de tener una comunidad de suscriptores como la que tengo. Y segundo de la suerte que es conocer a personas como estos escritores/amigos.

A todos les deseo que escriban otros 50 libros más y que cada uno de ellos les devuelva tantas satisfacciones como ellos se merecen.

Un abrazo a todos los autores y a los que leáis esto que sepáis que cualquiera de estos libros os cambiarán la vida un poquito y hará de vosotros mejores personas, eso os lo garantizo.

 

 

Podcast Turismo y Emprendedores

Episodio 30: ReiniziaT con Marcos Franco

Ayer se publicó el episodio 30 de Turismo y Emprendedores al que vino a pasarlo bien Marcos Franco, CEO de ReiniziaT e impulsor del Observatorio Nacional del Turismo, Observatur.

Marcos nos aportó una visión más que estratégica del sector turístico. Además le dimos una sorpresa. Lo escucharás a lo largo de este episodio.

Te dejo el player aquí debajo por si quieres escucharlo y suscríbete para que te lleguen las notificaciones cada vez que se publique un nuevo episodio

 

Vender viajes y algo más. Yogacoachtravel.com

Vender viajes y algo más. Yogacoachtravel.com

Cómo pasar de vender ropa a crear Yogacoachtravel.com

Mari de Yogacoachtravel.com se puso en contacto conmigo después de leer el libro Vivir de los viajes. Al parecer había llegado a sus manos buscando libros sobre emprender, viajes y agencias de viaje. En eso Amazon son expertos. Le indicas las palabras clave que buscas y enseguida te «chuta» los libros que necesitas. Y ahí salió el mío como sugerencia. A Mary le hizo gracia el título y lo compró. Según dice ella «enseguida me identifiqué con él». Pero cuando me llamó aún no tenía su agencia de viajes Yogacoachtravel. Ella era profesora de yoga, mindfulness y meditación. Y tenía un sueño.

Su sueño era aunar sus dos pasiones: viajar y el desarrollo personal. Pero ¿cómo llegó hasta aquí? ¿Cuál es su historia?

 

El declive de una cadena de tiendas por la venta on line

Mary contaba con una cadena de tiendas de ropa. Le iba genial, pero poco a poco internet se fue apoderando de esa industria también. Comenzó a ver como sus ventas decrecían año tras año. El estrés que produce la falta de ingresos le llevó a elegir entre su salud y su negocio. Obviamente la salud es lo primero.

Traspasó su cadena de tiendas y decidió iniciar un viaje a la vez real e imaginario que aún perdura. Primero buscó a los mejores maestros de yoga, meditación y mindfulness. Como no podía ser de otra manera estaban en Asia. Viajó hasta allí sin dudarlo. Consiguió su título y a la vuelta comenzó a dar clases en España. Pero su amor al continente asiático le fue llevando poco a poco a organizar viajes periódicos para continuar formándose. A esos viajes se fueron añadiendo amigos y conocidos que querían acompañarla, vivir su experiencia. Todo sin ganar ni un euro.

 

Foto de la web yogacoachtravel.com

De viajera en busca de paz interior a agente de viajes

Sus viajes terminaron siendo retiros de yoga y meditación en entornos idílicos para sus amigos. Visitaban comunidades locales y entraban en contacto con sabios y maestros del desarrollo personal. Grandes Experiencias, Entornos exclusivos, Especialización en su objetivo. ¿Te suena? Sin saberlo, estaba desarrollando la fórmula del éxito para agencias de viaje.  Las 3 «E» que trato siempre de inculcar a todas las agencias de viaje para mejorar su modelo de negocio.

Poco a poco se dio cuenta de que la demanda de sus viajes iba aumentando. Enseguida se le encendió la bombilla y vio como las piezas del puzzle encajaban en su cabeza. Por un lado su pasión por viajar. Luego, su conocimiento de los destinos. Por último estaba su negocio de profesora de yoga y mindfulness. Las 3 piezas del rompecabezas que había estado intentando armar parecía que encajaban a la perfección.

 

Una llamada definitiva

Un buen día recibo un mensaje en el blog de una chica que me cuenta la historia que acabo de relatarte. Acababa de leer mi libro Vivir de los viajes y en su carta me decía que quería empezar a organizar viajes de manera profesional. Le aconsejé constituirse como agencia de viajes. Intercambiamos un par de llamadas, un poco de asesoramiento profesional y se puso en marcha. Así lo hizo, se asoció con un profesional del sector con agencia de viajes propia y ahí la tienes. Nació Yogacoachtravel.com

Ahora organiza viajes a Asia, pero ganándose la vida con ello. En sus viajes combina turismo y miniretiros de yoga, meditación y mindfulness para ejecutivos con altos niveles de estrés. Yogacoachtravel tiene demanda y su tribu está siempre atenta para ver cuando sale el siguiente viaje. Su misión, sus valores los resume en el inicio de su página web. Dice: «Mi misión es ofrecer al mundo programas de crecimiento personal y viajes transformacionales que sean experiencias que cambien la vida de las personas». ¿Bonito, verdad?

 

Viajes con Propósito: un rencuentro con tu alma

 

Para mí Yogacoachtravel es un modelo a seguir. Por varias razones:

  • Tiene un producto exclusivo. Otros harán otras cosas parecidas, pero como ella no.
  • Su producto ofrece una experiencia tan diferente y especial para el cliente que consigue fidelizarle. Como ella misma dice «la gente sale de viaje de una manera y vuelve de otra»
  • Ha logrado una especialización que además combina con una segmentación de cliente. Este binomio se convierte en éxito seguro.

Pero lo mejor es que nos lo cuente ella. Le hice una entrevista esta semana y quiero compartirla contigo. Se la ve feliz porque lo es. La rentabilidad de su negocio le permite dedicarse exclusivamente a este tipo de viajes y no vende otra cosa. Es decir, el sueño de cualquier agencia.

 

La entrevista con Mary de Yogacoachtravel.com

Te dejo con la entrevista, pero antes quiero decirte algo más. Cualquiera puede hacerlo. No digo que sea fácil ni que todo el mundo abra agencias de retiros de yoga. Solo digo que hay que vender viajes y algo más. Y ese «algo más» es eso. El valor añadido que le puedas ofrecer al cliente consiste solo en eso, en tu pasión.

«Algo más», es es eso que te diferencia del resto, que te hace único frente a otras miles de agencias de viaje.

 

De repente te vuelves distinto, compites en otra liga, con una alta rentabilidad. Ya no tienes que andar pegándote por el descuento. No tienes que estar esperando a que el cliente entre por la puerta a preguntar «¿qué ofertas tienes?».

¿Te imaginas?

En cuanto al vídeo, te aviso que la conversación se cortó cuando llevábamos 15 minutos, pero lo esencial está ahí.

Hay muchas personas como Mary, con ideas innnovadoras. Que quieren llevar sus pasiones al mundo de los viajes. Te los iré presentando porque estoy conociendo a unos cuantos. Sus relatos los llevaré a un libro que publicaré a finales de año. Ya te iré contando.

Si estás leyendo esto, tienes una agencia de viajes original y quieres contarlo aquí, no tienes más que decírmelo. Quedamos para una entrevista y publicamos un post con tu historia.

De momento os presento a Mary de Yogacoachtravels.com

 

 

 

Meditación. Hábitos para cambiar (4)

Meditación. Hábitos para cambiar (4)

Meditación. El arte de entrenar tu mente

La meditación forma parte indispensable de los hábitos para cuidar tu salud. En artículos anteriores ya hemos hablado de la meditación, pero sin detenernos mucho.

Francamente, a mi es una de las cosas que ha cambiado mi vida. También te digo que es uno de los hábitos más difíciles de mantener. La razón es que no se ven los efectos a corto plazo. Efectivamente, es algo gradual y lento, pero que cuando lo dominas tiene grandes beneficios.

 

¿Qué es la meditación?

Básicamente la meditación es atención. Enfocarnos en el presente y olvidarnos del pasado y del futuro. La meditación apacigua el sistema límbico y fortalece la corteza prefrontal.

¿Qué beneficios tiene?

  • Ayuda a controlar las emociones
  • A ver la vida de otro modo
  • A enfocarnos en lo que estamos haciendo
  • Mejora la memoria
  • Nos ayuda a ser felices

Los beneficios son muchos, pero no te creas nada. Ponlo en práctica durante al menos 30 días seguidos. Por tanto, conviértelo en hábito.

 

Ilustración para post "meditación"

¿Cómo meditar?

Haría falta un curso entero para enseñarte a meditar. Solo quiero darte las pinceladas necesarias para que comiences y ojalá te pique el gusanillo.

Siéntate en una silla con la espalda recta, imagina que un hilo tia de tu cabeza hacia arriba. Las manos caen entre tus piernas y se entrelazan, una mano sobre la otra. Ahora viene el quid de la cuestión, aprende a respirar.
Tienes que anclar tu atención a la respiración. Para ello, hay varias técnicas. Por ejemplo, cuenta hasta 10 con cada inhalación-exhalación. Cuando llegues a diez vuelve a empezar. No te preocupes si tu mente comienza a divagar y a irse por los cerros de Úbeda, es lo normal. Lo importante es darse cuenta y volver a llevar tu atención amablemente a la respiración.

 

¿Porqué la respiración?

Porque es algo con lo que podemos contar siempre. Imagina ese momento cuando notas que tu cabeza te va a estallar. Sientes esa presión (como una cinta que te oprime). Vete a un lugar tranquilo y durante unos minutos, ponte a meditar. 5 minutos serán suficientes para bajar de revoluciones y poder continuar.

Te facilito un vídeo de una charla Ted donde el profesor Daniel López nos explica lo que es el estrés. Además, nos enseña as reglas básicas de la meditación que combaten el estrés.

 

 

Cuidar tu salud. Hábitos para cambiar (3)

Cuidar tu salud. Hábitos para cambiar (3)

Cuidar tu salud para mejorar tu negocio

Cuidar tu salud es uno de los hábitos más complicados porque lleva implícito un cambio en la forma de pensar. Los pensamientos producen emociones. Estos a su vez se transforman en acciones que repetidas en el tiempo generan un hábito de vida, en este caso saludable.

Ya sabes que al cerebro le encantan los hábitos porque así no tiene que pensar, trabaja de modo automático. Gasta menos energía. Por tanto, la conclusión es:

Cambia tu forma de pensar para cambiar tu vida.

Intentaré resumirte lo máximo posible lo que para mi es el santo grial de la salud:

  1. Ejercicio físico
  2. Alimentación
  3. Sueño
  4. Meditación

 

1. Ejercicio físico. Sólo tenemos un cuerpo, cuídalo

El ejercicio físico es esencial a la hora de cuidar tu salud. El deporte genera endorfinas que son unas sustancias que nos producen buen rollo, por tanto, al final se convierte en una droga saludable. Y eso mola. Te contaré mi experiencia. Me harté de ir al gimnasio, spining y mil cosas más, pero al final me hice con un libro que me cambió la vida. Se llama Desencadenado de un gran tipo, Marcos Vazquez. Por cierto, tiene un podcast en Ivoox estupendo: Radio Fitness Revolucionario.

Marcos, te enseñará a ponerte en forma en tu casa, dedicándole 25 minutos al día 3 o 4 días por semana. Calcula que la semana tiene 168 horas, dedicarle 2 horas a la semana parece como de rebajas. Pero no es necesario más te lo garantizo. Son todo ejercicios de calistenia, con tu propio cuerpo, nada de maquinas.

 

2. Alimentación. Eres lo que comes

Esto es de las cosas que a la gente más nos cuesta cambiar a la hora de cuidar tu salud. A menos que nos hayan enseñado de pequeños, comemos lo que nos gusta. Casualmente, ocurre que muchas veces no es lo más sano. ¿Como prefieres el filete, con patatas o con ensalada? Pues a eso me refiero. Incorpora los hábitos de alimentación poco a poco. Para no extenderme mucho, te doy unas pocas claves que si las sigues lo notarás un montón:

  • Evita los 5 blancos. Es decir, harina de trigo, azúcar, arroz, leche y sal. Busca sustitutos
  • Elimina los refrescos de todo tipo. Bebe agua y ya. Bueno, un poco de vino de vez en cuando tampoco está mal, pero los refrescos son lo peor para tu cuerpo. Abandónalos.
  • Cambia el desayuno. Si eres de los que toma café con leche y croisant, vas fatal. Cambialo por batidos en la licuadora de frutas, tostada de pan (pan de verdad, busca una buena panadería y compra integral o de centeno) con tomate, jamón serrano, nueces… esto se saciará para el resto de la mañana.
  • Cena poco. Muy poco. Una tortilla francesa con un yogur, una ensaladita, una crema de verduras…cosas así
    Bebe mucha agua entre horas

 

CUIDAR TU SALUD

Un día a la semana come lo que quieras

Para darte el capricho que quieras elije un día a la semana y come lo que te de la gana ese día. Será como tu recompensa por haberlo hecho bien. Pero aplícalo solo si has cumplido las 5 reglas al menos en el 80% de las comidas de la semana.

 

3. Cuida tu sueño

Para cuidar tu salud, si no descansas, no podrás estar al 100%. El sueño es fundamental para tu salud mental y física. Si te levantas muy cansado o con la sensación de que la noche ha durado 5 minutos, algo marcha mal. Mis reglas básicas para dormir bien:

  • Compra un colchón de por lo menos 500 €. Aprovecha las ofertas de fuera de temporada que las hay todos los años. La diferencia de un colchón mediocre o malo a uno bueno es brutal.
  • Cena poco. Dormirás el doble mejor y te sirve para mantenerte en tu peso ideal
  • Practica unos minutos de meditación. Antes de dormir o en la cama ya con la luz apagada. Ahora te explico de que va esto de la meditación.
  • Lee un rato. Recuerda que has adquirido un compromiso de lectura, por lo que este es un buen momento para dedicarle un buen rato a los libros de tu lista.
  • Toma una infusión relajante antes de ir a dormir

4. Meditación. El gimnasio de la mente

La gente se piensa que para cuidar tu salud meditando hay que raparse la cabeza, ponerse una túnica, encender incienso…nada de esto. Es una práctica recomendada por los médicos y que ya seguimos muchos miles de personas. La idea es la siguiente:

Bajar las revoluciones de tu cerebro.

No es lo mismo ir a 120 kms/hora en cuarta que en quinta o sexta. Pues esto es lo mismo, tienes que subir de marcha para bajar de revoluciones. La meditación o como se llama ahora, mindfulness, es tu caja de cambios automática.

Un ratito de silencio preferiblemente a primera hora de la mañana va a preparar a tu cerebro para gestionar mejor las situaciones de estrés, agobio, sensación de bloqueo…¿te suena algo de esto? Es el gimnasio de la mente.

En el siguiente post hablaremos de la meditación un poco más extensamente. De momento te dejo con un video al final del post que lo explica muy bien.

 

Pasa a la acción

Ya tienes tu kit de salud. Recuerda: comienza poco a poco incorporando hábitos a tu vida para cuidar tu salud, no lo hagas todo de golpe.

Como siempre, vamos a pasar a la acción ahora mismo. Imprime la HOJA «PASA A LA ACCION»

Con esta hoja vas a incorporar nuevos hábitos de salud en tu vida.

Cómo rellenar la hoja

  • Mes 1. Al lado pones el mes que vas a comenzar. Por ejemplo octubre
  • Mi nuevo hábito: Por ejemplo realizar actividad física 4 días por semana
  • Objetivo: Márcate un objetivo cuantificable, en un tiempo concreto y sensato. No te marques objetivos que no vas a cumplir. Es mejor ir conquistando pequeñas metas. Esto hará que tu motivación crezca día a día. Por ejemplo, perder 1 kilo de peso al mes es una meta más cercana en el tiempo y fácil de conseguir que si dices “perder 16 kilos en un año”. 16 kilos se ven como una barbaridad y un año es una fecha-objetivo que la vemos y ya nos cansamos. Al final es casi lo mismo, pero la manera de decírselo al cerebro es diferente.
  • Características: Indica cómo vas a llevar a cabo la acción con todos los detalles que puedas. Por ejemplo, en caso del ejercicio físico del que hablábamos antes, pon los pasos a seguir, momentos en el que vas a realizar el hábito, etc. Sé detallista. Algo así:
  1. Comprar el libro desencadenado (hoy 28 de septiembre)
  2. Ir al decathlon a comprar barra de dominadas modelo “tal”, precio 19,90 € (esta tarde, día 28 septiembre)
  3. Apuntarme al gimnasio X el día 29 septiembre. 20,95 € al mes.
  4. Entreno Mes de octubre: Realizar Tabla 1 del libro los Lunes y miércoles de 8.30 a 9 de la mañana en casa y martes y jueves de 19 a 20 horas en el gimnasio, combinando con 20 minutos de carrera.

Recuerda, un hábito de salud por mes. No más.

Sentirte bien con tu cuerpo y contigo mismo, te llenará de energía para afrontar el siguiente reto, el más importante, la TRANSFORMACIÓN PROFESIONAL

 

Mi lista de libros imprescindibles

Mi lista de libros imprescindibles

Libros imprescindibles para el desarrollo personal y profesional

Te debía un post con mi lista de libros imprescindibles. Anteriormente ya comenté que te dejaría esta lista en el segundo post dedicado a los hábitos para cambiar tu negocio. Pues aquí está.

Obviamente hay cientos de libros que te pueden servir y cada uno tiene su propia lista de libros imprescindibles. En principio todo irá en función de tus intereses, de tu estrategia de crecimiento y de tu proyecto personal. Lo que sí te garantizo es que todos estos son geniales. Algunos de ellos los he leído varias veces y cada vez que los leo saco un nuevo aprendizaje.

 

Mis libros imprescindibles

Para empezar, dentro de la lista, los he dividido por temáticas, aunque algunos de estos libros tocan diferentes temas. Pero una primera clasificación te servirá para identificar de qué va cada libro. También te digo, no pongo editorial, ni fechas de publicación ni cosas así para que no se vuelva un post muy pesado. Todos los libros puedes encontrarlos en las librerías y por supuesto, en Amazon. Bueno, el mío, Vivir de los viajes puedes encontrarlo en Amazon y en la librería on line Letras y libros.

Desarrollo personal

  • Superpoderes del éxito para gente normal. Mago More. Si quieres comenzar a cambiar tu vida, tienes que cambiar tus hábitos. El Mago More te explica cómo de forma divertida.
  • Tus deseos te están esperando. Alicia Sanchez. Las visualización creativa es imprescindible para conseguir tus sueños. Alicia te enseña cómo
  • Aprendiendo de los mejores. Francisco Alcaide Fernández. Aquí tienes una obra que extrae la esencia de las biografías más importantes de nuestro tiempo y sus mensajes de vida
  • El código de la manifestación. Raimón Samsó. Más allá de la visualización creativa, Raimón nos propone un método para alcanzar nuestros sueños.
  • Ahora YO. Mario Alonso Puig. El Doctor Mario nos propone un viaje al centro de nosotros mismos. Un encuentro con nuestro yo, algo que debemos enfrentar tarde o temprano

 

Emprendedores

  • El libro negro del emprendedor. Fernando Trías de Bes. Alguien por fin ha creado un manual de aquellas cosas que no debes hacer si vas a convertirte en emprendedor
  • Los 88 peldaños del éxito. Anxo Perez. Si el consiguió el éxito en su vida personal y profesional, tú también puedes conseguirlo. Anxó te explica como en este libro.

Turismo y marketing 

  • 5 pasos del turismo experiencial. Carlos Sánchez. Cómo lograr la experiencia del cliente en cualquier producto turístico. Un manual imprescindible para cualquier agencia de viajes.
  • WordPress 4.0. La tela de araña. Yoani Sánchez y Fernando Tellado. Manual de iniciación de la plataforma de creación de blogs y webs más usada en el mundo. Fernando tiene además un blog donde puedes resolver todas las dudas relacionadas con WordPress.
  • Vivir de los viajes. Alvaro Alcántara. Un manual con 2 objetivos. Ayudar a aquellos que quieren entrar en el mundo de los viajes pisando fuerte. También para aquellos que ya tienen una agencia de viajes y quieren mejorar su modelo de negocio

 

Edición especial Vivir de los viajes. Imagen Destacada

 

Dinero y finanzas

  • El código del dinero. Raimón Samsó. Comienza cambiando tus creencias para cambiar tu vida. Llévate bien con el dinero para forme parte de tu existencia.
  • Vivir con abundancia. Sergio Fernandez. Si quieres llevarte bien con el dinero debes leer y seguir a Sergio en todo lo que hace.

 Portada del libro El código del dinero

Productividad

  • La semana laboral de 4 horas. Tim Ferris. Uno de mis favoritos. No tiene desperdicio. Un manual sobre productividad, sobre desarrollo personal y miles de cosas más.

 Portada del libro "la semana laboral de 4 horas"

Salud

  • Ponte en Forma. Juan Rallo. Aquí tienes un libro para comenzar comenzar a hacer ejercicio de una manera lógica y sin traumas.
  • Manual de mindfullness. Javier García Campayo. Cómo sacar el mejor partido a tus ratos de silencio en los que te vas a reunir contigo mismo.
  • Super Coaching. Raimón Samsó. Más allá del coaching, Raimón ha creado el supercoaching. Para cambiar de vida desde que comienzas a leer el libro. Una joya.

 

Espero que te resulten interesantes estos libros. Si lees alguno, házmelo saber y me escribes diciendo qué te han parecido. Y si me recomiendas alguno que te haya gustado a tí especialmente me dices para añadirlo a la lista de mis libros imprescindibles.

Aprende las herramientas necesarias para poner en marcha tus ideas y proyectos en el sector del turismo y a atraer a los mejores clientes.

El audio que regalo con la suscripción cuento cuál es la clave principal para montar un sistema de ventas que funcione. 

Te has suscrito correctamente