Nuevos modelos de agencia – Entrevista a Nastasha de Viajes Escápate con Nastasha

Nuevos modelos de agencia – Entrevista a Nastasha de Viajes Escápate con Nastasha

En ocasiones me preguntan los agentes de viaje por los nuevos modelos de agencia de viajes que están funcionando. Es un tema importante que ya comencé a tocar en otros post. En su día entrevisté a Mary de Viajes Transformacionales que nos contaba su experiencia con viajes de retiro, yoga, etc. También conocimos a los chicos de Frikitrip, especializados en viajes a escenarios donde han sido rodadas películas y series de éxito.

Hoy os presento a una agencia que lleva funcionando un año aproximadamente. Se llaman «Escápate con Nastasha». 

 

Nuevos modelos de agencia, una agencia muy peculiar

Están especializados en la venta de grupos plaza a plaza. Es un modelo de negocio que no es nuevo, estamos de acuerdo. Ahora bien, tienen unas cuantas características que, bajo mi punto de vista, les va a catapultar hacia el éxito:

Stitch, el tercer socio de la agencia

Lo que comenzó como un juego, hoy se ha convertido en el icono de la agencia. Stitch es un peluche que Rafa (la pareja de Natasha) le regaló en un viaje. Desde entonces les acompaña en cada salida. Aparece en muchas de las fotos y vídeos y los clientes ya lo asocian con la marca. Este tipo de acciones, que pudieran parecer a priori incluso infantiles, producen un anclaje en el cliente. En definitiva, el resultado es que se recuerde la marca bajo el paraguas de una diferenciación frente al resto de competidores. Es una de las claves de los nuevos modelos de agencia de viajes y empresas de servicios en general.

 

nuevos modelos de agencia

Emprendedores y aprendices

Como ellos mismos dicen, están aprendiendo día a día. Han entrado en un sector complicado. Su formación está provocada por los problemas que se van encontrando a cada paso. No obstante tienen una ventaja que les hace imparables: la fuerza y las ganas de conseguir su sueño de poder vivir de los viajes.

Nos lo cuenta todo Natasha (Anabel) en la entrevista, espero que te guste la entrevista y me encantará recibir tus comentarios

 

Reseñas del libro «Vivir de los viajes»

Reseñas del libro «Vivir de los viajes»

Las mejores reseñas del libro «Vivir de los viajes» en Amazon

Muchos lectores tienen miedo a la hora de comprar un libro. No saben si el contenido les va a aportar el valor que ellos creen. En mi caso, me ha parecido interesante mostrar algunas de las reseñas del libro «Vivir de los viajes» para mitigar estos miedos.

Lo que verás aquí, son pantallazos de Amazon con algunos de estos comentarios. No he querido ponerlos todos. La razón es porque afortunadamente son muchos (¡35 reseñas ya!) y meter todos se vuelve muy pesado para el lector. Así que he realizado una selección para que veas los más interesantes. Yo creo que de este modo es más fácil que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar si adquieres el libro.

Como ves en esta imagen, el sigue estando en el número uno de los más vendidos en su categoría en Amazon. Es algo que me llena de gratitud hacia toda la tribu de lectores 🙂

Pantallazo del libro "Vivir de los viajes" Best Seller en su categoría en Amazon

 

Compras verificadas por Amazon

Las reseñas del libro «Vivir de los viajes» que vas a ver aquí están verificadas por Amazon. Antes cualquiera podía dejar una reseña o comentario y Amazon te lo publicaba sin problemas. Ahora lo que hace es verificar que efectivamente has comprado el libro.

Esto por un lado hace que sea más complicado el conseguir comentarios positivos de tu publicación. Antes se lo podías pedir a cualquiera incluso si no lo había leído.

Desde hace un tiempo, Amazon verifica los comentarios tirando de su base de datos. Para ellos es muy fácil verificar el perfil y comprobar si ha realizado la compra. De cara al lector es una práctica interesante porque tienes la tranquilidad de que los comentarios son reales.

 

¿A quién va dirigido el libro?

En otra entrada ya te comenté detalladamente cuales eran los objetivos del libro y su público objetivo. Si te lo perdiste, no hay problema, te dejo un enlace al artículo para que veas si encajas en el perfil.

Nada más, te dejo con las reseñas y si te decides a comprar el libro, tienes tres formatos. Uno en este enlace en formato de libro digital por menos de 3 €. Otro formato, en este otro enlace, con el libro en impresión bajo demanda por 10,39 €. Por último una edición de lujo con solapas, más chula por 15 € en este último enlace.

¡Un abrazo!

Reseñas del libro "Vivir de los viajes"

Reseñas del libro "Vivir de los viajes"Reseñas del libro "Vivir de los viajes"

Vender viajes y algo más. Yogacoachtravel.com

Vender viajes y algo más. Yogacoachtravel.com

Cómo pasar de vender ropa a crear Yogacoachtravel.com

Mari de Yogacoachtravel.com se puso en contacto conmigo después de leer el libro Vivir de los viajes. Al parecer había llegado a sus manos buscando libros sobre emprender, viajes y agencias de viaje. En eso Amazon son expertos. Le indicas las palabras clave que buscas y enseguida te «chuta» los libros que necesitas. Y ahí salió el mío como sugerencia. A Mary le hizo gracia el título y lo compró. Según dice ella «enseguida me identifiqué con él». Pero cuando me llamó aún no tenía su agencia de viajes Yogacoachtravel. Ella era profesora de yoga, mindfulness y meditación. Y tenía un sueño.

Su sueño era aunar sus dos pasiones: viajar y el desarrollo personal. Pero ¿cómo llegó hasta aquí? ¿Cuál es su historia?

 

El declive de una cadena de tiendas por la venta on line

Mary contaba con una cadena de tiendas de ropa. Le iba genial, pero poco a poco internet se fue apoderando de esa industria también. Comenzó a ver como sus ventas decrecían año tras año. El estrés que produce la falta de ingresos le llevó a elegir entre su salud y su negocio. Obviamente la salud es lo primero.

Traspasó su cadena de tiendas y decidió iniciar un viaje a la vez real e imaginario que aún perdura. Primero buscó a los mejores maestros de yoga, meditación y mindfulness. Como no podía ser de otra manera estaban en Asia. Viajó hasta allí sin dudarlo. Consiguió su título y a la vuelta comenzó a dar clases en España. Pero su amor al continente asiático le fue llevando poco a poco a organizar viajes periódicos para continuar formándose. A esos viajes se fueron añadiendo amigos y conocidos que querían acompañarla, vivir su experiencia. Todo sin ganar ni un euro.

 

Foto de la web yogacoachtravel.com

De viajera en busca de paz interior a agente de viajes

Sus viajes terminaron siendo retiros de yoga y meditación en entornos idílicos para sus amigos. Visitaban comunidades locales y entraban en contacto con sabios y maestros del desarrollo personal. Grandes Experiencias, Entornos exclusivos, Especialización en su objetivo. ¿Te suena? Sin saberlo, estaba desarrollando la fórmula del éxito para agencias de viaje.  Las 3 «E» que trato siempre de inculcar a todas las agencias de viaje para mejorar su modelo de negocio.

Poco a poco se dio cuenta de que la demanda de sus viajes iba aumentando. Enseguida se le encendió la bombilla y vio como las piezas del puzzle encajaban en su cabeza. Por un lado su pasión por viajar. Luego, su conocimiento de los destinos. Por último estaba su negocio de profesora de yoga y mindfulness. Las 3 piezas del rompecabezas que había estado intentando armar parecía que encajaban a la perfección.

 

Una llamada definitiva

Un buen día recibo un mensaje en el blog de una chica que me cuenta la historia que acabo de relatarte. Acababa de leer mi libro Vivir de los viajes y en su carta me decía que quería empezar a organizar viajes de manera profesional. Le aconsejé constituirse como agencia de viajes. Intercambiamos un par de llamadas, un poco de asesoramiento profesional y se puso en marcha. Así lo hizo, se asoció con un profesional del sector con agencia de viajes propia y ahí la tienes. Nació Yogacoachtravel.com

Ahora organiza viajes a Asia, pero ganándose la vida con ello. En sus viajes combina turismo y miniretiros de yoga, meditación y mindfulness para ejecutivos con altos niveles de estrés. Yogacoachtravel tiene demanda y su tribu está siempre atenta para ver cuando sale el siguiente viaje. Su misión, sus valores los resume en el inicio de su página web. Dice: «Mi misión es ofrecer al mundo programas de crecimiento personal y viajes transformacionales que sean experiencias que cambien la vida de las personas». ¿Bonito, verdad?

 

Viajes con Propósito: un rencuentro con tu alma

 

Para mí Yogacoachtravel es un modelo a seguir. Por varias razones:

  • Tiene un producto exclusivo. Otros harán otras cosas parecidas, pero como ella no.
  • Su producto ofrece una experiencia tan diferente y especial para el cliente que consigue fidelizarle. Como ella misma dice «la gente sale de viaje de una manera y vuelve de otra»
  • Ha logrado una especialización que además combina con una segmentación de cliente. Este binomio se convierte en éxito seguro.

Pero lo mejor es que nos lo cuente ella. Le hice una entrevista esta semana y quiero compartirla contigo. Se la ve feliz porque lo es. La rentabilidad de su negocio le permite dedicarse exclusivamente a este tipo de viajes y no vende otra cosa. Es decir, el sueño de cualquier agencia.

 

La entrevista con Mary de Yogacoachtravel.com

Te dejo con la entrevista, pero antes quiero decirte algo más. Cualquiera puede hacerlo. No digo que sea fácil ni que todo el mundo abra agencias de retiros de yoga. Solo digo que hay que vender viajes y algo más. Y ese «algo más» es eso. El valor añadido que le puedas ofrecer al cliente consiste solo en eso, en tu pasión.

«Algo más», es es eso que te diferencia del resto, que te hace único frente a otras miles de agencias de viaje.

 

De repente te vuelves distinto, compites en otra liga, con una alta rentabilidad. Ya no tienes que andar pegándote por el descuento. No tienes que estar esperando a que el cliente entre por la puerta a preguntar «¿qué ofertas tienes?».

¿Te imaginas?

En cuanto al vídeo, te aviso que la conversación se cortó cuando llevábamos 15 minutos, pero lo esencial está ahí.

Hay muchas personas como Mary, con ideas innnovadoras. Que quieren llevar sus pasiones al mundo de los viajes. Te los iré presentando porque estoy conociendo a unos cuantos. Sus relatos los llevaré a un libro que publicaré a finales de año. Ya te iré contando.

Si estás leyendo esto, tienes una agencia de viajes original y quieres contarlo aquí, no tienes más que decírmelo. Quedamos para una entrevista y publicamos un post con tu historia.

De momento os presento a Mary de Yogacoachtravels.com

 

 

 

Mi lista de libros imprescindibles

Mi lista de libros imprescindibles

Libros imprescindibles para el desarrollo personal y profesional

Te debía un post con mi lista de libros imprescindibles. Anteriormente ya comenté que te dejaría esta lista en el segundo post dedicado a los hábitos para cambiar tu negocio. Pues aquí está.

Obviamente hay cientos de libros que te pueden servir y cada uno tiene su propia lista de libros imprescindibles. En principio todo irá en función de tus intereses, de tu estrategia de crecimiento y de tu proyecto personal. Lo que sí te garantizo es que todos estos son geniales. Algunos de ellos los he leído varias veces y cada vez que los leo saco un nuevo aprendizaje.

 

Mis libros imprescindibles

Para empezar, dentro de la lista, los he dividido por temáticas, aunque algunos de estos libros tocan diferentes temas. Pero una primera clasificación te servirá para identificar de qué va cada libro. También te digo, no pongo editorial, ni fechas de publicación ni cosas así para que no se vuelva un post muy pesado. Todos los libros puedes encontrarlos en las librerías y por supuesto, en Amazon. Bueno, el mío, Vivir de los viajes puedes encontrarlo en Amazon y en la librería on line Letras y libros.

Desarrollo personal

  • Superpoderes del éxito para gente normal. Mago More. Si quieres comenzar a cambiar tu vida, tienes que cambiar tus hábitos. El Mago More te explica cómo de forma divertida.
  • Tus deseos te están esperando. Alicia Sanchez. Las visualización creativa es imprescindible para conseguir tus sueños. Alicia te enseña cómo
  • Aprendiendo de los mejores. Francisco Alcaide Fernández. Aquí tienes una obra que extrae la esencia de las biografías más importantes de nuestro tiempo y sus mensajes de vida
  • El código de la manifestación. Raimón Samsó. Más allá de la visualización creativa, Raimón nos propone un método para alcanzar nuestros sueños.
  • Ahora YO. Mario Alonso Puig. El Doctor Mario nos propone un viaje al centro de nosotros mismos. Un encuentro con nuestro yo, algo que debemos enfrentar tarde o temprano

 

Emprendedores

  • El libro negro del emprendedor. Fernando Trías de Bes. Alguien por fin ha creado un manual de aquellas cosas que no debes hacer si vas a convertirte en emprendedor
  • Los 88 peldaños del éxito. Anxo Perez. Si el consiguió el éxito en su vida personal y profesional, tú también puedes conseguirlo. Anxó te explica como en este libro.

Turismo y marketing 

  • 5 pasos del turismo experiencial. Carlos Sánchez. Cómo lograr la experiencia del cliente en cualquier producto turístico. Un manual imprescindible para cualquier agencia de viajes.
  • WordPress 4.0. La tela de araña. Yoani Sánchez y Fernando Tellado. Manual de iniciación de la plataforma de creación de blogs y webs más usada en el mundo. Fernando tiene además un blog donde puedes resolver todas las dudas relacionadas con WordPress.
  • Vivir de los viajes. Alvaro Alcántara. Un manual con 2 objetivos. Ayudar a aquellos que quieren entrar en el mundo de los viajes pisando fuerte. También para aquellos que ya tienen una agencia de viajes y quieren mejorar su modelo de negocio

 

Edición especial Vivir de los viajes. Imagen Destacada

 

Dinero y finanzas

  • El código del dinero. Raimón Samsó. Comienza cambiando tus creencias para cambiar tu vida. Llévate bien con el dinero para forme parte de tu existencia.
  • Vivir con abundancia. Sergio Fernandez. Si quieres llevarte bien con el dinero debes leer y seguir a Sergio en todo lo que hace.

 Portada del libro El código del dinero

Productividad

  • La semana laboral de 4 horas. Tim Ferris. Uno de mis favoritos. No tiene desperdicio. Un manual sobre productividad, sobre desarrollo personal y miles de cosas más.

 Portada del libro "la semana laboral de 4 horas"

Salud

  • Ponte en Forma. Juan Rallo. Aquí tienes un libro para comenzar comenzar a hacer ejercicio de una manera lógica y sin traumas.
  • Manual de mindfullness. Javier García Campayo. Cómo sacar el mejor partido a tus ratos de silencio en los que te vas a reunir contigo mismo.
  • Super Coaching. Raimón Samsó. Más allá del coaching, Raimón ha creado el supercoaching. Para cambiar de vida desde que comienzas a leer el libro. Una joya.

 

Espero que te resulten interesantes estos libros. Si lees alguno, házmelo saber y me escribes diciendo qué te han parecido. Y si me recomiendas alguno que te haya gustado a tí especialmente me dices para añadirlo a la lista de mis libros imprescindibles.

Hábitos para cambiar (2). Lee 2 libros al mes

Hábitos para cambiar (2). Lee 2 libros al mes

Hábitos para cambiar tu agencia de viajes. Segunda entrega

Aquí tienes una nueva entrega de hábitos para cambiar tu agencia de viajes, tu negocio. En la primera entrega pusimos en valor la importancia de enfocar tu cerebro. Sin duda el inicio de un proceso importante. Hoy avanzamos en el camino con algo que una vez cambió mi vida. Hablamos de la lectura de libros.

 

Libros para llevarte a otro nivel

No me refiero a las 50 Sombras de Grey o novelas así. No, dentro de los hábitos para cambiar, trabaja el hábito de comenzar a leer libros que realmente aporten valor. Tanto  a tu vida personal como a tu vida profesional. Esta sencilla acción te cambiará la vida. ¿Quieres saber porqué? Te diré algo:

Tu vida ideal, todo lo que deseas conseguir, depende más de lo que no sabes, que de lo que sabes

Analiza cuales son tus carencias. Aquí tienes tu primera tarea que vas a comenzar ahora mismo. Ahora mismo, si:

 

➔ 1ª Acción inmediata

Imprime este pdf que se llama Lee 2 libros al mes. Aquí vas a ir apuntando los libros que tú creas que necesitas para avanzar en tu transformación. De este modo cuando leas uno, siempre tendrás otro pendiente y no perderás el tiempo pensando ¿qué leo ahora? Pueden ser libros en papel, ebooks, en pdf..lo que quieras.

Yo siempre digo que un libro es lo más barato que existe en relación al valor que te aporta. Esto lo sé porque cuando escribí el «Vivir de los viajes» me di cuenta del esfuerzo que conlleva. Los 15 € que cuesta la edición de limitada no es nada si lo comparas con las horas que hay detrás. Ya no te quiero contar el ebook, que sale a 2,99 €. Eso me parece ya un regalo para cualquiera,

Un libro puede cambiarte la vida literalmente. Así que dentro de los hábitos para cambiar y en concreto en este de la lectura, te propongo algunos temas relacionados con nuestro sector y nuestra transformación personal y profesional:

• Destinos turísticos
• Idiomas
• Empresa
• Empleo y mercado de trabajo
• Desarrollo personal
• Gestión del conocimiento
• Programación neurolingüística
• Hablar en público
• Marketing y ventas
• Redes Sociales
• Desarrollo de páginas web
• Autoayuda

Dentro de cada uno de estos temas tienes otras muchas subcategorías con cientos de títulos. Probablemente no costarán más de 20 € y serán una de tus principales palancas para tu transformación personal y profesional. Aprovéchate lo que han escrito otros para desarrollar tus habilidades.

Alguien que lee 25 libros al año sobre cualquiera de estos asuntos u otros, te garantizo que cambia su vida y la de su negocio. ¿Nunca te lo has planteado?

 

Hábitos para cambiar (2)

➔ 2ª Acción inmediata

Elije ahora cuantas páginas al día vas a leer y qué momento del día vas a dedicar a ello. Apúntalo en la misma hoja descargable de antes, en el apartado “páginas diarias” y “momentos de lectura”.

  • Para el apartado “páginas diarias”: Para concretar el número de páginas diarias a leer tendrás que hacer un cálculo aproximado. El número de páginas medio de un libro de no ficción es de 200. Por tanto, si te comprometes con 2 libros al mes son 400 páginas, que entre 30 días son unas 13 páginas diarias. Si te comprometes con 3 libros son 20 páginas al día…tu eliges. Piensa que menos de 13 páginas diarias es una ridiculez y no vas a avanzar nada…en cuanto cojas el hábito de lectura te vas a enganchar al conocimiento y ya no podrás parar, ya verás.
  • En cuanto al apartado “momentos de lectura”. En él debes escribir cuales van a ser esos momentos del día que vas a destinar a leer el número de páginas al que te has comprometido. Si crees que no tienes tiempo analiza qué tiempo dedicas a cada actividad diaria y rediseña tu agenda. En total será un máximo de una hora al día. ¿No vas a encontrar una hora al día para dedicar a tu desarrollo personal y profesional? Seguro que sí. Al hacer esto, ya no tendrás excusa para ver qué momentos son los que vas a destinar a esta acción, sino que ya están predefinidos de antemano.

 

Mi lista de imprescindibles

Para completar tu hábito, en otro post te facilitaré una lista de libros que yo he leído personalmente. Te van a aportar un valor incalculable. No digo que tengan que ser estos los libros que tengas que leer. Pero si en algún momento tienes dudas de qué libro comprarte, siempre puedes tirar de algunos de los libros de esta lista.

Obviamente, no son los imprescindibles, pero si son MIS imprescindibles. Son los libros por los que yo comencé a despegar, a mejorar mi desarrollo personal y profesional. Mi vida cambió con ellos y espero que la tuya también. La idea es que tú crees tu lista privada de libros que van a llevarte a otro nivel superior.

¿Qué te parecen estos hábitos para cambiar? ¿Eres de los que leen habitualmente? ¿Cuáles son tus libros y autores favoritos? Nos vemos en las librerías. O en Amazon..

Mientras realizas tu lista de libros favoritos, te dejo con un vídeo donde te recomiendo un libro en que estoy releyendo en estos días. Es uno de mis autores favoritos. Lo leí del tirón estando convaleciente de una operación. Es un libro genial.

Edición especial Vivir de los viajes. Últimos ejemplares

Edición especial Vivir de los viajes. Últimos ejemplares

Edición especial Vivir de los viajes. 50 últimos ejemplares

¿Sabías que hay una edición especial Vivir de los viajes? Realicé una tirada de 300 ejemplares de edición especial. Esta edición especial Vivir de los viajes cuenta con solapas, un gramaje de papel bastante bueno y viene firmado. De estos 300 ejemplares ya solo quedan 50. Por tanto, si quieres hacerte con uno de ellos este es el momento de comprarlo. Te paso el link donde puedes hacerlo:

https://letrasylibros.es/estudios-y-otros/282-vivir-de-los-viajes.html

Se trata de la librería on line Letras y libros. Las chicas de Letras de autor son las dueñas de la librería. Me ayudaron con la autoedición y ha sido un placer trabajar con ellas. El trabajo final es muy bueno.

El libro sigue estando entre los más vendidos en esta librería on line, cosa que llena de orgullo y por lo que no puedo decir otra cosa que GRACIAS.

https://letrasylibros.es/mas-vendido

 

Continúa la venta en Amazon del libro Vivir de los viajes

 

¿Qué pasa cuando se terminen los 50 ejemplares? ¿Habrá una segunda edición?

 

Pues no lo tengo claro, la verdad. La razón es que el desembolso es importante y la idea de la primera edición la tenía muy clara. Pretende ser una tirada especial para aquellos que quisieran tener el libro con ese formato de lujo.

Vivir de los viajes. últimos ejemplares

Edición especial Vivir de los viajes. Más vendido en su categoría en Amazon

 

¿Entonces cuando se terminen estos 50 ejemplares ya no se puede comprar?

Si, puedes comprarlo en Amazon en la edición de impresión bajo demanda. Esto significa que cuando le compres a Amazon un libro impreso, Amazon te imprime uno y te lo manda a casa. Así como lo lees. Te imprime un libro y te lo envía a tu casa. Lo que ocurre es que el formato no es tan bueno como el de la edición especial. El contenido es el mismo (aunque tiene menos revisiones a nivel de ortografía). Pero el gramaje es bajo, no tiene solapas y no viene firmado. Es un formato parecido al de bolsillo. También es un poco más barato (en torno a 10 €). El link para para comprar el libro en Amazon con impresión bajo demanda es este:

 

 

También puedes comprar el ebook, por supuesto. Ese no se agota nunca 😉 Es la magia de la venta de libros on line, que puedes vender miles y no se terminan nunca. Está a la venta en 2,90 €. Te aseguro que es un regalo comparado con el trabajo y las horas que lleva detrás hacer una cosa de estas. Este es el link para la compra del ebook. Si tienes Kindle unlimited, es gratis.

 

¿A quien va dirigido el libro Vivir de los viajes?

Como ya te comenté en otra entrada del blog, el libro está dirigido a 2 tipos de cliente:

  • Personas que quieran iniciarse en el mundo de la venta de viajes. El libro Vivir de los viajes es un paseo por el ayer, el hoy y el mañana de las agencias de viaje.
  • Agencias de viaje que quieran mejorar su modelo de negocio. La venta on line, el marketing on line y las nuevas estrategias son fundamentales para aquellos que quieran sobrevivir en un negocio cada vez más complejo. Si quieres iniciarte en estas habilidades el libro es un buen comienzo para hacerte una idea global. Para vosotros están dirigidos la primera y la última parte del libro. El resto te lo puedes saltar si quieres.

 

Nada más, que tengas una feliz semana.

 

Aprende las herramientas necesarias para poner en marcha tus ideas y proyectos en el sector del turismo y a atraer a los mejores clientes.

El audio que regalo con la suscripción cuento cuál es la clave principal para montar un sistema de ventas que funcione. 

Te has suscrito correctamente